top of page

Salvaguardar mural

  • Chronos
  • 19 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el objeto de proteger, promocionar y garantizar a los habitantes de la ciudad el acceso a la cultura, el diputado de morena en la Asamblea Legislativa, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, solicitó a la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), tomar las medidas necesarias para salvaguardar e impedir el deterioro del mural Los grandes valores nacionales, del pintor mexicano Ángel Boliver.



En Tribuna, el legislador precisó que el mural se encuentra en total abandono al interior del que fuera el edificio de la antigua Contraloría del Departamento del Distrito Federal, ubicado en avenida Juárez número 92, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

Suárez del Real explicó que aunque el INBA ya señaló que como la obra carece de declaratoria de monumento artístico, no es de su competencia. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas señala, en su artículo 33, que es monumento artístico aquel que revista valor estético relevante, que tenga “representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, materiales y técnicas utilizadas”.

El mural de Ángel Boliver, precisó Suárez del Real, cubre los requisitos solicitados por la Ley, toda vez que está inserto en una corriente estilística que es el muralismo, además, la Ley es muy clara al señalar que la obra mural será preservada y reparada por el Estado. En s

u artículo 45, informó, se establece que la competencia en materia de monumentos artísticos es del INBA. Por tal razón, el diputado requirió que los murales sean preservados por esa instancia.

El legislador urgió a conservar los murales que nos quedan y a recobrar su valor, toda vez que han caído en el olvido, pues “no son representativos de la moda del consumo, sino del afianzamiento de la mexicanidad como punta de lanza de la edificación del Estado nacional”.

Suárez del Real sostuvo que al estar inmersos en el capitalismo, las obras culturales que no generan ganancias padecen los estragos del abandono, la apatía de las autoridades y el zafio desdén de los particulares, por lo que hoy más que nunca es menester solicitar su protección.

Concluyó que al cuidar y mantener los murales se contribuye a abultar la lista del patrimonio cultural de la capital, al tiempo que “se embellece a nuestra muy Noble y Leal Ciudad de México”.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page