top of page

Asesinatos periodistas

  • Chronos
  • 19 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Ahora en la Ciudad de México (CDMX), surge un nuevo modo de hostigamiento, que consiste en entablar demandas multimillonarias por parte de políticos contra comunicadores.

El Diputado Federal del Partido Morena, Virgilio Caballero Pedraza, dijo que la impunidad está en que quienes cometen los delitos son quienes también los juzgan, o también deben perseguirlos.

A pesar del incremento en las agresiones y los asesinatos a los periodistas en México, las autoridades federales y estatales continúan sin solucionar esta problemática, y pareciera que no se dan cuenta que esta situación empeora y surgen nuevas modalidades para amedrentar a los comunicadores, como lo son las demandas multimillonarias por parte de funcionarios y poderosos, aseveró el diputado federal de Morena Virgilio Caballero Pedraza.

“Estamos ante un problema gravísimo y lo resaltamos una y otra vez, y no hay respuesta. Simplemente la autoridad no responde, no reacciona. Se supone que los periodistas somos gente que puede trascender a sus propios medios, a sus entornos, para hacerse escuchar.

Venimos reclamando, ya casi con gritos, desde hace años y la situación sigue sin variar, más que para mal. Cada vez son más y más y más las agresiones y los periodistas asesinados”, recalcó.

Lo anterior fue durante la Quinta Reunión Ordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, en la que participaron el Fiscal General de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Con; la Fiscal Central de Investigación para la Atención de los Asuntos Especiales y Electorales de la Ciudad de México, Margarita Vázquez Sánchez, y representantes de diversas organizaciones de periodistas.

Ahí, el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena lamentó que no haya respuesta de los servidores públicos para acabar con este gravísimo problema, pero que ello ocurre porque la inmensa mayoría de los casos de hostigamiento, agresiones e incluso asesinatos a periodistas proviene de éstos y por eso no se investigan. “La impunidad está en que quienes cometen los delitos son quienes también los juzgan, o también deben perseguirlos”.

Asimismo, Caballero Pedraza condenó el hecho de que en Quintana Roo todavía no exista una fiscalía especializada para investigar los crímenes y atentados contra periodistas, cuando tan sólo durante el gobierno de Roberto Borge se registraron 70 agresiones contra comunicadores.

En ese contexto, cuestionó a la decisión de Miguel Ángel Pech de haber desechado la recomendación que le hizo la organización Artículo 19, además de que procedió legalmente contra el rotativo Novedades de Quintana Roo, para exigir un derecho de réplica que ya le había sido cumplido en días anteriores.

El legislador federal de Morena hizo énfasis sobre una nueva modalidad de acoso hacia los periodistas por parte de funcionarios públicos y personajes con poder económico, que consiste en meter demandas multimillonarias contra los primeros, luego de que dieran a conocer hechos que supuestamente atentan contra sus personas.

“Esto ocurrió con Humberto Moreira hacia Sergio Aguayo, o por Jesús Ortega hacia Sanjuana Martínez, para mencionar sólo dos casos recientes y notables. También ocurrió, en el caso de Silvano Bautista, por enfrentar una demanda de delitos contra el honor de la diputada priista María de Jesús Olvera Mejía”, resaltó.

Virgilio Caballero también aseguró que los delitos contra periodistas en la Ciudad de México se han multiplicado como resultado del abandono por parte de las autoridades judiciales de las investigaciones sobre el asesinato del fotógrafo de prensa Rubén Espinosa.

Finalmente, en respuesta al planteamiento hecho por Teodoro Rentería, Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de México, se comprometió a impulsar desde la Cámara de Diputados la idea de federalizar los delitos cometidos contra periodistas.

A esta reunión de la Comisión de Seguimiento contra Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, asistieron también representantes del Colegio Nacional de Licenciados Periodistas; el Club Primera Plana y de la Asociación de Locutores, entre otras organizaciones.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page