top of page

Reforma al Nuevo SP

  • Chronos
  • 18 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

A un año de entrar en vigor el Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSP), no existe la Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares, plataforma esencial que debería analizar el perfil de cada uno de los detenidos.

La Diputada federal y coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales de la Cámara de Diputados, Evelyn Parra, adelantó que presentará una iniciativa de reformas a los artículos 16° y 19° constitucionales para reforzar las medidas cautelares y ampliar el catálogo de delitos graves, toda vez que el NSPA está poniendo en riesgo a la ciudadanía.

ara ello, Parra Álvarez dijo que en su propuesta de reforma al artículo 16 constitucional buscará el fortalecimiento de medidas cautelares, pues aseguró, “que a un año de entrada en vigor de dicho sistema, aún no existe la Unidad de Seguimiento de Medidas Cautelares, plataforma esencial que debería analizar el perfil de cada uno de los detenidos para que todo juez se base en ello antes de dictar cualquier medida cautelar”.

Asimismo, Evelyn Parra dijo que su propuesta busca garantizar la seguridad de la sociedad al modificar en la constitución el artículo 19 y con ello, ampliar el catálogo de delitos graves, pues no es justo que el robo, el abuso sexual o la privación de la libertad con fines sexuales y las lesiones, hayan dejado de ser delitos graves, pues se tratan de transgresiones que han ido en aumento en toda la República Mexicana.

Aunado a ello, la también secretaria de la Comisión de la Ciudad de México, reconoció que históricamente uno de los principales problemas en México en materia penal, es la investigación en las policías, por lo que desde la Cámara de Diputados trabajará con especialistas, un método eficiente para la preservación de la escena del crimen y el rastreo científico de pruebas para coadyuvar en las indagatorias y no se estén deteniendo a chivos expiatorios.

Dicho método, Evelyn Parra lo pondrá a disposición para la capacitación de los policías, pues de acuerdo a una encuesta con la que cuenta la diputada perredista, los elementos policiacos aún no están capacitados al 100% respecto al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, de hecho, existe un porcentaje sumamente elevado que desconoce en su totalidad dicho sistema.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page