top of page

Servicio médico

  • Chronos
  • 17 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Llegará “El Médico en tu Chamba” cuida la salud de músicos y cantantes, fotógrafos, artesanos, boleadores y de otros oficios, que no cuentan con seguridad social laboral.

El secretario de Salud, Dr. Armando Ahued Ortega, encabezó la Semana de la Salud y de Afiliación al Médico en Tu Chamba, para acercar y asegurar a los Servicios Médicos y Medicamentos gratuitos del Gobierno de la CDMX, a personas que no cuenten con seguridad social laboral, como músicos, artesanos, aseadores de calzado, fotógrafos, entre otros trabajadores.

“De esta manera, con la suma de esfuerzo avanzamos en el proceso de garantizar el acceso a los servicios médicos para los trabajadores no asalariados, y ya son miles los que se benefician”, señaló el secretario de Salud, Ahued Ortega.

En la Plaza de Tlaxcoaque, en el Centro Histórico de la CDMX, acompañado de los titulares del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina y de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, afirmó que El Médico en Tu Chamba no es una ocurrencia de las tres dependencias, sino que es un plan debidamente diseñado por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para atender a sectores que no tienen acceso a los servicios de salud, al crédito y la seguridad en el trabajo.

El titular de Salud, comentó que por las largas jornadas de trabajo en sus actividades, los trabajadores no asalariados como los comerciantes, se les complica acudir a unidad de salud a hacerse un chequeo, por lo que es necesario acercar los servicios médicos para atenderlos.

Refirió que la CDMX cuenta servicios y programas con acciones de promoción, prevención, detección oportuna de enfermedades, tratamiento, hospitalización, rehabilitación, por lo que llamó a las diversas agrupaciones y familiares a hacer uso de estos beneficios y participar en el cuidado de su salud, cambiar el estilo de vida, evitar el sobrepeso y la obesidad y realizarse pruebas de detección oportuna.

Convocó a trabajadores y sus familiares, músicos y cantantes de diversos géneros, aseadores de calzado, restauradores, artesanos, fotógrafos y de otros oficios, a que acudan a Plaza Tlaxcoaque, donde se estará brindando consulta médica, medición de peso y talla, medición de presión y glucosa, pruebas de VIH, antígeno prostático, mastografías, citologías vaginales, electrocardiogramas y aplicación de vacunas.

Así como información sobre planificación familiar, salud bucal, salud mental, nutrición, prevención de las adicciones y servicio de afiliación. En el caso de ser necesario, por algún padecimiento o complicación, se canalizará a la persona a las unidades médicas para iniciar su tratamiento.

En tanto, la Secretaria del Trabajo, Amalia García, abundó que en el diseño de El Médico en Tu Chamba, participaron expertos de Colombia, Perú, Brasil y Holanda, ya que el objetivo es poder tener una amplia red que acerque y garantice a las personas de estos sectores el derecho a la salud al igual que trabajadores formales, donde tal vez, estimó, tienen años sin ir al médico y requieren del trato digno, de ser revisados y atendidos.

Exhortó a poner énfasis en la prevención, acercarse al secretario de Salud, de quien se expresó, es una persona comprometida con la salud de las personas para se garantice ese derecho, que ya está plasmado en la Constitución de la CDMX.

La Jornada de Salud y de afiliación al Sistema de Gratuidad y Seguro Popular de El Médico en Tu Chamba, instalada en Plaza Tlaxcoaque comprende del 17 al 21 de julio.






Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page