top of page

Delincuente peligroso

  • Chronos
  • 17 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Los mexicanos están hastiados de la impunidad e inseguridad pública que priva en todo el país, debido a que la mayoría de los delitos quedan sin castigo.

El Diputado Federal Roberto Cañedo Jiménez propuso reformas al Artículo 55 del Código Penal Federal en ese sentido, para evitar que quienes delinquieron se sustraigan de la acción de la justicia.

Todos aquellos que cometan delitos considerados como graves no deben tener el beneficio de cumplir la prisión preventiva en su domicilio particular, al tomar en cuenta que atentaron contra la integridad o el patrimonio de las personas, y con ello afectaron los bienes jurídicos más preciados y valorados por la sociedad en su conjunto, propuso el diputado Roberto Cañedo Jiménez.

En entrevista, aseveró que los mexicanos están exhaustos y hastiados de la impunidad e inseguridad pública que priva en todo el territorio nacional, debido a que la mayoría de los delitos y crímenes todavía quedan sin castigo. De ahí, agregó, la necesidad de que el nuevo Sistema de Justicia Penal dote de certeza y seguridad jurídica a las personas.

“Los individuos que cometieron un agravio no solo afectaron los derechos y bienes superiores de la víctima directa del delito. También atentaron contra sus familiares, transgredieron al conjunto de una comunidad y, en un caso extremo, contra la conciencia misma de toda la humanidad”, puntualizó.

El legislador federal de Morena dio a conocer que, derivado de esa problemática, presentó una iniciativa de reformas al Artículo 55 del Código Penal Federal, para que los delincuentes catalogados como peligrosos, incluidos los que rebasen los 70 años, no sigan su proceso en arresto domiciliario, ante el riesgo de que puedan sustraerse de la acción de la justicia.

Cañedo Jiménez opinó que una sociedad afectada por la criminalidad y donde delitos como el secuestro se han convertido en fuente de agravio sistemática hacia la ciudadanía, no puede otorgar facilidades a quienes son acusados por estos hechos o similares, hasta en tanto el juez de la causa no decida su situación jurídica.

“Dotar de privilegios a delincuentes peligrosos, puede constituir una vía más a la impunidad y en consecuencia una mayor inseguridad pública en el país”, acotó el diputado federal por Baja California.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page