top of page

Ejercitarse en exteriores

  • Chronos
  • 11 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Ejercitarse trae consigo diversos beneficios al cuerpo humano, tales como mejorar la condición física, disminuye la depresión y la ansiedad; fortalece los músculos y reduce el riesgo de muerte prematura, pero ¿cuáles son las condiciones idóneas para hacerlo?


La contaminación es un punto a tomar en cuenta, y es que cuando una persona sale a correr consume más cantidad de aire que de forma normal, por lo que se debe elegir lugares con una alta concentración de oxígeno, ya que de este modo el consumo de toxinas es menor.

El deporte también es considerado orden, y para obtener buenos resultados se debe entrenar en lugares que cuenten con condiciones adecuadas para realizar actividades físicas de manera correcta, es por esto que el doctor Jaime Carrillo Chargoy, Jefe del departamento de asistencia médica de la Comisión Nacional de Cultura física y Deporte (CONADE), recomienda ambientes idóneos.

Un parque o un bosque por ejemplo, son lugares que se recomiendan ampliamente, sobre todo en donde hay circuitos para correr o hasta en gimnasios al aire libre.

“Es muy importante contar con una rutina, un programa, una dosificación del ejercicio como tal, qué es lo que quiero y con qué fin”, comentó el doctor.

Además de estar en un lugar adecuado, si se llegara a interrumpir esta rutina lo único que se lograría es perjudicar y arruinar todo el avance que se tuvo desde un principio, por lo que es importante ser constante y disciplinado con las rutinas, esto además de tener claro el orden de entrenamiento que se debe seguir.

El especialista detalla que para ello, se debe elegir con detenimiento los días que se va a realizar la práctica física y distribuir a lo largo de estos, los ejercicios a realizar.

Recomendaciones:

• Abrigarse

• Evitar los cambios bruscos de temperatura

• La limpieza permanente y exhaustiva de las manos evitara la transmisión de virus.

• Lavar bien la nariz para evitar que los virus y las defensas se vean afectadas.

• Usar tapabocas si está en presencia de personas con síntomas o si tiene un cuadro gripal.

• Hidratarse

• No fumar, la falta de oxigenación y aspirar humo promueven acción de los virus.

• Dormir siete horas de sueño para reparar el cuerpo y fortalecer las defensas

• Mantener una dieta equilibrad

Factor a considerar, vestimenta adecuada

La ropa pre entrenamiento debe ir de acuerdo al deporte que se vaya a practicar, es decir cada disciplina tiene su equipamiento en específico, si se entrena en un clima frio o lluvioso, lo ideal es usar un impermeable ligero para evitar que nos enfriemos o nos mojemos de más, un calzado cómodo, así como también se recomienda utilizar tenis ligeros y de suela antiderrapante para no resbalarse en la lluvia.

A esto es importante añadirle una mascarilla, bufanda o pañuelo para calentar el aire que respiramos, usar prendas que protejan manos y pies, e incluso un gorro para aislar la cabeza y los oídos.

En un caso más estricto, el uso de prendas que permiten el paso de aire, ayudan a mantener buena ventilación, absorben la humedad, facilitan el secado y el enfriamiento.

Cabe señalar que el especialista concretó: “Sudar más no implica quemar grasa; es un sistema de enfriamiento variable en cada persona”.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page