top of page

Tren interurbano

  • Chronos
  • 10 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

No existen tramos de superficie en casi 40 kilómetros de recorrido por Zinacantepec, Metepec, San Mateo Atenco y Ocoyoacac en el Estado de México (Edomex), por lo que “tampoco deberían existir en la Ciudad de México (CDMX).


La construcción de un viaducto elevado para el Tren Interurbano en la Ciudad de México, como medida que evitará la tala de más de tres mil 500 árboles en El Ocotal, Cuajimalpa, dará congruencia y homologará la obra civil que predomina en todo el Estado de México, señaló la Diputada Elizabeth Mateos.

Dijo que en la entidad vecina no existen tramos de superficie visibles en casi 40 kilómetros de recorrido por los municipios de Zinacantepec, Metepec, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, por lo que “tampoco deberían existir en la CDMX”.

La vocera del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), recordó que la infraestructura de ese medio de transporte contempla únicamente tramos elevados en el Estado de México, incluso las estaciones de ascenso y descenso.

Lo anterior, dijo, puede apreciarse en los avances de construcción del proyecto que se realizan en el Valle de Toluca, especialmente en la Av. Solidaridad Las Torres y en la carretera federal Toluca-México.

En la capital del país, recordó la legisladora, se construirá el tercer tramo del Tren Interurbano, el cual tendrá una longitud de 17 kilómetros e integrará la estación Santa Fe y la terminal Observatorio.

El Tren Interurbano correrá por territorio de la Ciudad de México desde la salida del portal oriente del túnel que se encuentra sobre la autopista federal México-Toluca, Delegación Cuajimalpa, a la estación del Metro Observatorio en la Delegación Álvaro Obregón.

El trayecto total del proyecto será de 58 kilómetros y albergará seis estaciones: 2 terminales y 4 intermedias entre el Estado de México y la Ciudad de México; los trabajos se ejecutarán en 42.46 kilómetros de viaducto elevado, 16 kilómetros de derecho de vía, 4.59 kilómetros de túnel, dos falsos túneles de 3.33 kilómetros y secciones a nivel en 7.87 kilómetros.

El cambio de trazo que anunció el Gobierno de la Ciudad de México y del cual se establecerá el trazo comprende 4.3 kilómetros de la Glorieta Vasco de Quiroga a la estación Metro Observatorio.

Con la medida se lograrán una serie de beneficios, como la disminución de intervenciones en la zona y reducción de impacto ambiental a predios particulares, además de evitar la construcción de caminos de acceso para el transporte y maniobra de maquinaria y materiales.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page