top of page

Cambio cultural

  • Chronos
  • 6 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La Ciudad de México y sus habitantes daremos un importante paso en la responsabilidad que tenemos de hacernos cargo de nuestros propios residuos, dijo la diputada del Partido Verde Ecologista, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Eva Lescas Hernández, informó que a partir del próximo ocho de julio, la Ciudad de México se colocará a la vanguardia en el manejo de los residuos y sus habitantes entrarán en una nueva etapa de autogestión de los residuos sólidos urbanos, lo que fortalecerá la separación, acopio y destino final de la basura, aseguró la diputada del Partido Verde en la Asamblea Legislativa ,

Agregó que al entrar en vigor la norma ambiental NADF-024; los capitalinos así como empresas, dependencias oficiales, restaurantes, asociaciones e industrias, entre otros, estarán obligados a separar la basura en cuatro categorías: residuos orgánicos; inorgánicos reciclables; inorgánicos no reciclables y de manejo especial o voluminoso.

La legisladora explicó que ahora la separación inicia en los hogares y las botellas de pet, latas de refresco, papel, vidrio, cartón, pañales y residuos de alimentos, se deberán separar de diferente manera, al igual que los desechos de mayor volumen como colchones, llantas y muebles.

Indicó que a partir del ocho de julio, una vez separados los residuos, habrá un calendario con el cual cada día de la semana se deberán entregar al camión recolector y reconoció el interés del gobierno capitalino, que ha capacitado a alrededor de 30 mil trabajadores involucrados en el proceso de manejo de los residuos urbanos, esto con el fin de crear toda una estrategia de separación y reciclado de basura.

Expreso la gravedad que se registra en la Ciudad de México porque diariamente cada habitante genera alrededor de kilo y medio de desechos que se convierten en 13 mil toneladas de basura y cuyo traslado ocasiona un costo millonario al gobierno capitalino.

Destacó que en las 32 entidades federativas existe una baja eficiencia de separación; además de falta de concientización, educación e incentivos a la población. “Por lo que era urgente un cambio cultural en la Ciudad de México para dejar de consumir menos, reciclar más y colocarnos a la vanguardia en estos temas como Alemania y Dinamarca, países que mejor reducen, reúsan y reciclan la basura”.

En el tema del reciclaje, la diputada señaló que es importante darle un reúso a los residuos que diariamente se generan en los hogares o en las oficinas como papel, cartón, empaques, bolsas o vidrio; con el objeto de reciclarse para la elaboración de nuevos productos.

“Con el cambio cultural que necesitábamos en el manejo de la basura y la nueva norma ambiental NADF-024, la Ciudad de México y sus habitantes daremos un importante paso en la responsabilidad que tenemos de hacernos cargo de nuestros propios residuos”, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page