top of page

Coyoacán Patrimonio

  • Chronos
  • 4 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

Con 37 votos a favor, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó la iniciativa del Presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Toledo, en la que pide declarar siete lugares históricos de Coyoacán como espacios abiertos monumentales, en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

"En particular, y de conformidad con el objeto del dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, quiero destacar la importancia de considerar espacios abiertos monumentales el Jardín Hidalgo, los panteones de los cinco pueblos de Coyoacán, y la Alameda Sur", informó el diputado.

Mauricio Toledo agradeció su aprobación y destacó la importancia de reconocer el patrimonio urbanístico de esta demarcación.

"Coyoacán representa uno de los espacios culturales más importantes para la Ciudad de México, por su gran riqueza histórica, cultural y arquitectónica, la cual incluye iglesias, construcciones antiguas, casas de cultura, bibliotecas, museos, parques recreativos y jardines, entre otros".

"Reconocer el valor histórico y arquitectónico de estos espacios, es reconocer a los coyoacanenses; por eso quiero agradecer la voluntad política de los diferentes grupos parlamentarios durante el trabajo de estudio y análisis del presente dictamen", puntualizó.

La iniciativa propone que sean considerados como un espacios abiertos monumentales el Jardín Hidalgo, el cual representa un espacio de cultura y gran historia; los panteones de los cinco pueblos de Coyoacán: Los Reyes, La Candelaria, San Pablo Tepetlapa, Santa Úrsula Coapa y San Francisco Culhuacán, así como la Alameda del Sur, que constituye uno de los pulmones más importantes de esta zona de la capital.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page