top of page

Erradicar corrupción

  • Chronos
  • 2 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Como resultado de las reuniones entre diputados integrantes de la Comisión de Transparencia a la Gestión y miembros de la sociedad civil en la ALDF, su presidente, el legislador de Acción Nacional, Ernesto Sánchez Rodríguez, dijo que para una efectiva lucha en contra de este flagelo se necesita ir en paralelo con las opiniones expuestas que enriquecen al Sistema Anticorrupción CDMX.


El panista recordó los encuentros sostenidos con organizaciones de la sociedad civil, empresarios de la COPARMEX, académicos y universitarios para intercambiar puntos de vista sobre las 11 leyes que habrán de aprobarse antes del próximo 18 de julio por el Pleno de la Asamblea Legislativa.

Destacó que el PAN aspira a crear una la ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, innovadora al introducir como un mecanismo de combate a la corrupción, la figura de Auditoría Social, que buscará evaluar la efectividad de las instituciones públicas en materia de cumplimiento a su objeto social como integrantes del gobierno.

También, dijo: "estamos dotando un Consejo Consultivo con representantes de la sociedad civil especializada, académica, abogados, contadores, ingenieros, entre otros, al Sistema Local de Fiscalización".

“Fortalecemos la auditoria gubernamental y la fiscalización dándole un sitio con derecho a voz y voto a dicho Consejo en el seno del Sistema Local de Fiscalización”.

Asumir un compromiso con la ciudadanía ofrece garantía de eficiencia y atención absoluta a los principios de transparencia en los procesos parlamentarios del nuevo Sistema Anticorrupción, mismo que plantea Acción Nacional bajo la dirección del Presidente Ricardo Anaya.

“No se trata de tener un Sistema solo sancionatorio, sino preventivo, ese es el verdadero espíritu del Sistema, además de tratar de revertir la percepción social de la ciudadanía y generar mayor confianza al gobierno”.

El diputado Ernesto Sánchez indicó que seguirán escuchando a todas las voces ciudadanas y que la Comisión de Transparencia que preside las Comisiones Unidas dictaminadoras, mantendrá la apertura siempre y cuando existan propuestas viables y sustentadas que aporten a mejorar las prácticas de gobierno bajo la ética y honestidad.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page