top of page

Candidato ciudadano

  • Chronos
  • 2 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

EL Frente Amplio Democrático, (FAD), será resultado de un programa de políticas propuestas con las organizaciones sociales, con la academia y sectores interesados en mejorar las condiciones del país


El 2018, se enfrentará con un Programa y agenda de derechos que generen políticas públicas eficientes y eficaces, y se trabajará en el FAD, para impulsar a un candidato hacia la Presidencia de la República, que no tenga cadenas con las cúpulas de los partidos, que su compromiso sea con la ciudadanía y con el pueblo,

El Dirigente Nacional de Vanguardia Progresista, Eduardo Venadero Medinilla, dijo lo anterior en el marco del Encuentro del FAD, y acompañado de la Secretaria de Derechos Metropolitanos del CEN PRD, Susana Alanís, los diputados constituyentes, Roberto López y Nelly Juárez, además de los diferentes liderazgos de la CDMX, y representantes de 17 estados de la República, Eduardo Venadero, en su discurso, propuso a los asistentes para que se constituyan como el equipo promovente, que organice, que impulse la elaboración del proyecto con las organizaciones, con los partidos, con la academia, con las escuelas, y los interesados en mejorar las condiciones del país.

Agregó que este país merece políticos de altura, representantes dignos, de compromiso, “ y por eso se va a impulsar la apertura de las fronteras de los partidos políticos y las organizaciones, generar un espacio de inclusión, de reconocimiento a las trayectorias, a los esfuerzos, como parte de la Carta de Derechos”.

Resaltó que el Frente Amplio Democrático se crea para trabajar con la gente, con la sociedad, en donde se construirá una plataforma, con programas solidarios, “con la nueva generación llegaremos a la transformación verdadera, abordando problemas como el agua, y el combate a la corrupción”.

El dirigente, precisó que la única forma en que una candidatura del FAD cumpla los objetivos planteados, es indispensable que sea encabezada por un perfil ciudadano, lo que generará confianza entre los perfiles que “pretendemos acercar y que no militen en partidos políticos”.

Por su parte, la Secretaria de Derechos Metropolitanos del CEN PRD, Susana Alanís celebró que el comité Ejecutivo Nacional del PRD haya dado una postura respecto de la política de alianzas, y no es la postura de poder acompañar específicamente al PAN o de Morena, sino de un ejercicio democrático en el país.

El Frente Amplio Democrático, añadió es un ejercicio necesario en el país, es la conciliación nacional en todo un proyecto de Nación, se tiene que hacer un llamado a todos los actores políticos, no nada más de un partido político, sino a la sociedad con ejercicios democráticos reales, “Vanguardia Progresista sí se plantea como objetivo y reto, reformar y modificar la hechura de la política en nuestro país y en nuestro partido”.

Asimismo, en su turno, el diputado constituyente, Roberto López resaltó que el PRD está de acuerdo en ir en un Frente Amplio Democrático como un espacio político de acuerdo que permita que la oposición de este país llegue a la Presidencia de la República

Francisco Mora Ciprés, Coordinador Estatal de Vanguardia Progresista en Michoacán, dijo que el Frente debe ordenar, garantizar y aglutinar a la mayoría de los mexicanos, de grupos, expresiones, partidos, organizaciones, y plantear cómo “debemos salir al país que desee estar integrando este gran proyecto, es lo que tenemos que impulsar, hacer red y multiplicar las acciones”.

Manifestó que a partir de hoy los que conforman Vanguardia Progresista en los estados y Municipios está comprometidos en los barrios y colonias a encabezar este proyecto, y llamados a movilizar el país, y ponerle cariño y pasión.

Entre los coordinadores estatales presentes de Vanguardia Progresista estuvieron Luis Alonso García Hernández, Coordinador Estatal en Campeche; José René Noriega Gómez, Coordinador Estatal en Sonora; Cuitláhuac Condado Escamilla, Coordinador Estatal en Veracruz y Presidente Municipal electo de Acayucan, Veracruz.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page