top of page

Vida de telenovela

  • Chronos
  • 28 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Este día, sorpresivamente, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento, a los 91 años de edad, de uno de los productores más importantes de la telenovela rosa en Latinoamérica: don Valentín Pimstein.

Mostrando el alma romántica de México a través de sus telenovelas, Valentín Pimstein marcó un antes y un después al transformar este género en un reflejo de pasiones de varias generaciones de televidentes. Su personalidad abrumadora, talento y tenacidad, llevaron la telenovela rosa a traspasar fronteras y convertirse en verdadera embajadora de nuestra cultura popular.

Para MAPorrúa es un honor haber publicado, en octubre del año pasado, Valentín Pimstein. Una vida de telenovela, obra que constituye uno de los últimos homenajes con los que en vida se honró a don Valentín.

Escrito por la periodista Tere Vale, hace un recorrido histórico de este género, desde la novela por entregas hasta las telenovelas como las conocemos hoy en día. Narra la vida de este exitoso productor chileno, sus primeros años en México y su relación con Emilio Azcárraga; describe 40 inolvidables telenovelas acompañadas por un interesante acervo fotográfico facilitado por su hija, Verónica Pimstein, y por el archivo fotográfico de Televisa.

Gutierritos, Rina, Mundo de juguete, Los ricos también lloran, Colorina, Vanessa, Chispita, Amalia Batista, La Fiera, Vivir un poco, Rosa salvaje, Carrusel, Simplemente María, La pícara soñadora y María Mercedes, son sólo algunas de las más de 100 producciones que dejaron huella en la memoria colectiva de un importante segmento de la problación, afirmando la presencia de lo mexicano en Iberoamérica y su impronta en muchos otros países.

“Las telenovelas son —diría mi abuelita— como la vida misma, y aunque el happy ending no es tan frecuente como muchos quisiéramos, en ese espacio virtual, entre el televisor y mi cerebro, todo es posible, especialmente vivir lo que no se ha vivido o como se quisiera vivir”. Tere Vale.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page