top of page

No megaproyectos

  • Chronos
  • 26 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El grupo parlamentario de morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), respalda, de manera absoluta e incondicional, la decisión del jefe delegacional de Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, de no permitir que continúe la construcción de un solo megaproyecto más en la demarcación, afirmó César Cravioto Romero, coordinador de la bancada.

Si no cuidamos la ciudad, ésta no será viable, agregó Cravioto, quien subrayó que Méndez Rangel no está en contra de la inversión privada ni del desarrollo, sino de que las construcciones atenten contra la vialidad y la viabilidad de la capital.

Las crisis ambiental y de movilidad provocadas por megaproyectos afectan el gran pulmón de la ciudad, que es Xochimilco. No podemos anteponer ningún interés particular al colectivo, reiteró el coordinador de los diputados locales de morena.

A su vez, el delegado Méndez Rangel explicó que Xochimilco padece una ofensiva inmobiliaria que pone en riesgo su designación como Patrimonio Cultural y de la Humanidad, razón por la cual su administración ha suspendido 34 obras irregulares.

Entre éstas destacan Plaza Terrazas Arenal, Chedraui Santiago Tulyehualco, Tepepan Country Club, Paseos Xochimilco y Wall Mart-Sams Ex Pumitas, señaló el jefe delegacional, quien acusó que tan sólo esos cinco megaproyectos consumirían más de un millón de litros diarios de agua, que equivalen a la dotación del líquido a 100 mil habitantes.

Al respecto, Méndez Rangel manifestó que Xochimilco es la única delegación capitalina que se abastece de agua con sus propios pozos, y si las referidas edificaciones llegaran a concluirse y entraran en funcionamiento, se agudizaría de forma sustancial la escasez de agua.

Pero no sólo afectan el tejido social rural urbano de la zona e impactan gravemente el medio ambiente, además, carecen de los permisos legales correspondientes e incluso, en algunos casos, los responsables de las edificaciones han llegado al extremo de falsificar documentos, advirtió el delegado.

Desde luego, agregó, hemos presentado las denuncias del caso ante las autoridades correspondientes, pero ninguna de ellas ha movido un solo dedo para ponerlas a las empresas en orden, pese a que se atenta contra el Paisaje Cultural y se pretende sobreexplotar los mantos acuíferos.

Por ejemplo, al acudir ante el Tribunal de lo Contencioso y entregarle los documentos que demostraban la ilegalidad en que han incurrido las constructoras, recibimos una ridícula respuesta de media hoja, platicó el jefe delegacional de Xochimilco.

Reitero, subrayó Méndez Rangel, que mientras yo sea delegado de Xochimilco no se construirá un metro más de megaproyectos porque ponen en riesgo la vida y los bienes de los habitantes de la demarcación. Y advirtió a los inversionistas de estas obras que echará mano de todos los recursos legales para frenarlos.

Nos quieren convertir en un enorme mall comercial, pero no lo permitiremos. Les aseguró que “no pasarán”, confirmó el delegado a manera de conclusión.

Por su parte, la legisladora Flor Ivone Morales Miranda agradeció al delegado su firme decisión de frenar los megaproyectos, y comentó que éstos inciden en el estrés hídrico y la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Asimismo, la diputada exhortó al gobierno de Miguel Ángel Mancera a respetar el área natural protegida de Xochimilco, e hizo un llamado al Sistema de Aguas local y a la Contraloría de la ciudad a comprender que se trata de un área lacustre y que la interminable espiral de construcciones daña a la zona chinampera y lacustre.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page