top of page

Inversión Extranjera

  • Chronos
  • 21 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Gobernación remitió a la Comisión Permanente un oficio de la Secretaría de Economía, con el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, durante el período enero-marzo de 2017.

El documento, turnado a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores y a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, señala que entre enero y marzo de 2017 se registró 7,945.6 millones de dólares (mdd) por concepto de inversión extranjera directa (IED), cifra 0.6 por ciento mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2016 (7,896.4 mdd).

Los 7,945.6 mdd --agrega-- fueron reportados por 1,460 sociedades con participación de capital extranjero, además de 473 fideicomisos de los que se derivan derechos a favor de la inversión extranjera.

Asimismo, expone que el total referido, 5,020.0 mdd (63.2 por ciento) se originaron a través de reinversión de utilidades; 2,014.9 mdd (25.4 por ciento) por concepto de nuevas inversiones y 910.7 mdd (11.4 por ciento) por cuentas entre compañías; conceptos que se refieren únicamente a fuentes de financiamiento y no a la aplicación de los recursos.

Por otra parte, advierte que los flujos registrados de IED se canalizaron de la siguiente forma: a la industria manufacturera 3,452.2 mdd; servicios financieros, 1,719.6 mdd; transportes, correos y almacenamiento 1,112.3 mdd: minería, 579.0 mdd; construcción, 328.0 mdd; y comercio 315.9 mdd.

Adicionalmente, señala que la IED provino de Estados Unidos con 3.975.9 mdd (50.0 por ciento); España con 1.141.8 mdd (14.4 por ciento); Alemania con 511.8 mdd (6.4 por ciento); Canadá con 416.4 mdd (5.2 por ciento); Japón con 298.1 mdd (3.8 por ciento) y Francia con 282.8 mdd (3.6 por ciento). Oros 44 países aportaron 1,318.8 mdd, equivalentes al 16.6 por ciento restante.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page