top of page

Adultos mayores

  • Chronos
  • 21 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Se implementará nuevo modelo de atención e integración a adultos mayores para resolver problemas de mayor envergadura, como la salud emocional de las personas de mayor edad, así como la falta de oportunidades para el desarrollo de actividades productivas.


La Casa del Adulto Mayor contará con atención geriátrica, psicológica, una biblioteca, aula digital, bodega, sanitarios, áreas de estar, esparcimientos, actividades lúdicas y deportivas, salón de usos múltiples y más.

Con clases de yoga, baile, pintura, canto, dominó y macramé entre otros, el Jefe Delegacional en La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida acompañado del Diputado Local Luis Gerardo Quijano inauguró el día de hoy la Casa del Adulto Mayor con lo que inicia un nuevo modelo de desarrollo e integración del sector mayor de 60 años en la demarcación.

Este espacio, que ya está funcionando, busca resolver problemas de mayor envergadura, como la salud emocional de las personas de mayor de edad, así como la falta de oportunidades para el desarrollo de actividades productivas.

La Casa del Adulto Mayor, contó con una inversión de 11 millones de pesos, está ubicada en la colonia Pueblo Nuevo Alto y cuenta con atención geriátrica, psicológica, una biblioteca, aula digital, bodega, sanitarios, áreas de estar, esparcimientos, actividades lúdicas y deportivas, salón de usos múltiples y más.

“Hay que entender que no solamente se trata de un espacio físico innovador, nuevo, bonito, se trata de una nueva manera de atender a nuestros adultos mayores. Uno de los principales problemas que encontramos en la población mayor es el abandono en casa, la soledad, familias que por necesidad tienen que salir a trabajar etcétera y nuestros adultos mayores se encuentran solos en casa todo el día, por supuesto que esto provoca depresión”, afirmó el delegado.

Mercado Guaida señaló que no solamente se trata de dar a la gente que más lo requiere, a los grupos vulnerables, si no de involucrarse en la solución de problemas más de fondo, como la salud física y emocional de la gente de la tercera edad.

Recalcó que con la construcción de la Casa del Adulto Mayor se pretende mitigar la soledad que muchos de los adultos pasan durante el día, además de reactivarlos, fomentarlos a realizar actividades e incentivar su productividad de manera colectiva dentro de este espacio y que además les genere un ingreso.

Actualmente en la demarcación existe una población de 24 mil 280 personas adultas mayores, por lo que es necesario contar con un espacio de convivencia y recreación específico para este sector de la población.

“Nosotros construimos este espacio para ellos para que puedan convivir con gente de su edad, pero también para que tengan oportunidad de aprender cosas nuevas, se les impartirán talleres con el objetivo de que ellos mismos puedan generar desde la Casa de Adulto Mayor proyectos productivos”, apuntó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page