top of page

Proteger monumentos

  • Chronos
  • 19 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Urge proteger monumentos y edificios históricos, y la Unidad Graffiti de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX), debe evitar que los vándalos los destruyan.


La vicepresidenta de la Comisión de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Nury Delia Ruiz Ovando, dio a conocer lo anterior.

Dijo que de acuerdo a cifras oficiales, siete de cada 10 monumentos y edificios históricos en la capital han sido vandalizados con pintas, “gran parte de las afectaciones se dan en monumentos y edificios históricos, pero también en fachadas de mercados, casas, plazas comerciales, edificios de gobierno, convoyes del Sistema de Transporte Colectivo Metro y mobiliario urbano, como señalizaciones, bancas, postes y semáforos”.

Citó que de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, las delegaciones más afectadas son Iztapalapa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

La legisladora precisó que los daños van desde pequeñas firmas con aerosol, hasta grandes intervenciones en las que las fachadas de mercados y edificios son las más afectadas.

Al respecto, recordó que la Ley de Cultura Cívica en el artículo 26 coloca al grafiti como una falta administrativa contra el entorno urbano y se sanciona con multas que van de 830 a mil 509 pesos o arrestos de 12, 24 o hasta 36 horas.

Señaló que informes de la SSP indican que el mayor impacto se registra en los monumentos y edificios históricos del primer cuadro de la ciudad y Paseo de la Reforma.

Asimismo, mencionó que el área de restauración de bienes inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostiene que las afectaciones son “graves”, porque llegan a dañar edificios hasta de 300 años de antigüedad con aerosol o pintura de aceite.

Nury Delia Ruiz Ovando expuso que para hacer frente a este problema, el gobierno de Ciudad de México y la SSP crearon en agosto de 2003 la Unidad Graffiti para recuperar los espacios que habían sido grafiteados.

Avaló que ahora, la Unidad Graffiti brinde pláticas de sensibilización a jóvenes para que no se involucren en pintas ilegales y gestiona espacios para que sean intervenidas con algún tema previamente acordado, “actualmente, la unidad cuenta con 8 mil artistas urbanos a los que se ha logrado asignar un espacio, de ahí la necesidad de reforzar su operación”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page