top of page

Javier Barros S

  • Chronos
  • 19 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Un material de origen sintético biocompatible capaz de regenerar el tejido óseo fue el proyecto ganador del Premio Javier Barros Sierra 2017. Durante la ceremonia de premiación que se realizó en la Academia de Ingeniería, Irving Fernández Cervantes, del Centro de Investigación Científica de Yucatán, explicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de la tercera edad registra un crecimiento exponencial en el país, y con ello, un mayor índice de patologías óseas, entre las cuales, las fracturas de fémur y cadera son las más frecuentes.


“El desgaste y pérdida del tejido óseo mediante traumatismos o desgaste se han convertido en un serio problema de salud pública, ya que principalmente afecta a la sociedad económicamente activa”, mencionó el estudiante de maestría premiado. Por esta razón, junto con sus compañeras Brenda Lizbeth Arroyo Reyes y Patricia Victoria Pérez Luna, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a partir de un modelo matemático que representa la dinámica de regeneracion de los tejidos, buscaron un material sintético que además de regenerar el tejido de los huesos, fuera capaz de ser reabsorbido y biocompatible.

El material obtenido a base de dos polímeros y un cerámico puede ser impreso en tercera dimensión (3D) para su producción en masa, que hasta el momento, ha generado dos patentes que ya fueron registradas.

Durante la ceremonia, Jaime Parada, presidente de la Academia de Ingeniería –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico- y Dionisio Meade, presidente de Fundación UNAM, hicieron una semblanza de Javier Barros Sierra, exrector de la Máxima Casa de Estudios.

“Estamos seguros que complacería al rector Barros Sierra saber que por tercer año consecutivo, Fundación UNAM dará apoyos, a través de becas de movilidad, a cerca de 700 alumnos que irán a más de 30 países a realizar estudios en cerca de 90 especialidades”, detalló Meade.

La convocatoria de este premio está dirigida a menores de 32 años, quienes de manera individual o grupal, presentan propuestas para buscar soluciones en temas de educación, salud, autosuficiencia alimentaria, desarrollo comunitario, ciencias aplicadas y tecnología, administración pública, sistema político y práctica política, relaciones internacionales, medio ambiente, energía, informática, obra pública, urbanismo y ciudades, desarrollo empresarial, y desarrollo cultural.

El galardón es un homenaje a Javier Barros Sierra, quien promovió y defendió la libertad de expresión y la autonomía universitaria. Fue el rector de la UNAM durante el movimiento estudiantil de 1968. En 2015, en el centenario de su nacimiento, la Academia de Ingeniería y la Fundación UNAM acordaron la entrega del premio en reconocimiento a este destacado ingeniero, matemático, académico y funcionario público mexicano. Además del galardón, los ganadores recibieron 75 mil pesos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page