top of page

Fuera discriminación

  • Chronos
  • 18 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El próximo 19 de junio los trabajos de la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en ese marco, organizaciones de Derechos Humanos hemos impulsado una agenda en pro de la igualdad a personas afodescendientes, migrantes, indígenas, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis e intersexuales (LGBTTTI), la cual consideramos importante que sea atendida en los trabajos de dicha Asamblea e implementada en todos los países miembro.

Esta agenda prioriza el reconocimiento amplio de derechos a personas Trans, conforme lo expresa el reciente comunicado 061 de OEA, respecto a la erradicación de las causas que exacerban la discriminación y exclusión, así como a proteger a niñas, niños y adolescentes Trans, de cualquier forma de violencia o estigma en su entorno familiar o social.

Instamos a los Estados Parte a que adopten un marco jurídico y normativo con medidas integrales que protejan los derechos de todas las personas, de particular forma con respeto a su identidad de género, preferencia sexual, orientación sexual, expresión de género, características sexuales, origen étnico, apariencia física, color de piel, lengua, edad, condiciones de salud, situación migratoria y garanticen su identidad jurídica, el derecho a conformar una familia, a la salud, al trabajo, la educación, la cultura y la justicia.

Las implicaciones de la discriminación impactan a la sociedad en conjunto, no solo a quien la vive, por ello es urgente que aquellas leyes, códigos y/o reglamentos que vulneran los derechos humanos, sean derogados o adecuados a los principios de igualdad y no discriminación. ¡La dignidad no puede esperar!

Ante la crisis de derechos humanos que vivimos en México, es impostergable que nuestro país firme y ratifique la “Convención Interamericana contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia” y “Convención Interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia” y se comprometa en el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen la igualdad y no discriminación, así como cualquier forma de intolerancia y racismo.

Nuestro país es intercultural, pluriétnico, pluricultural y plurilingüe, la diversidad nos enriquece. México tiene la oportunidad de ratificar su compromiso con la defensa de derechos humanos y aportar a los esfuerzos de OEA para propiciar una sociedad incluyente y respetuosa, en donde las diferencias no sean sinónimo de desigualdad


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page