top of page

Construcción Deprimido

  • Chronos
  • 18 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

A pocos días de inaugurarse el proyecto de obra conocido como Deprimido Mixcoac-Insurgentes, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitará al Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOSCDMX), Edgar Tungüí Rodríguez, un informe de las acciones realizadas, así como las obras consideradas en las colonias Florida, San José Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, Acacias y otras aledañas.


El diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, destacó que es necesario conocer el avance en la construcción del desnivel, el cual inició a finales del 2015, y el apoyo de las autoridades a los habitantes de la zona por las afectaciones de la obra.

Recordó que vecinos de diversas colonias cercanas al deprimido manifestaron su interés por conocer el proyecto, los tiempos de construcción y el impacto en las zonas aledañas, y fueron las propias autoridades quienes informaron sobre el tema. Sin embargo, señaló, hace falta un informe a unos días de inaugurarse esta obra.

Consideró que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal está más que obligada a conocer las acciones realizadas a través de un informe muy detallado, pues es un asunto de interés público.

A la vez, reconoció que el deprimido Mixcoac-Insurgentes es una obra que mejorará la movilidad, ya que este punto era antes un embudo vial con múltiples accesos semaforizados, en el que también converge el Eje 8 Sur, sin paso continuo sobre Circuito Interior.

“Este paso a desnivel permitirá una mejor movilidad vial, la recuperación del espacio público y reducirá las emisiones de dióxido de carbono, lo que mejorará la calidad de vida de quienes viven en esa zona”, señaló.

En un proyecto tan importante como este, dijo, la participación ciudadana en su planeación, desarrollo y resultados es de vital importancia, y en esa misma línea estamos en la ALDF.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page