top of page

Escasez donadores

  • Chronos
  • 14 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

}Es necesario concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la donación de sangre, de una manera segura y adecuada en los 65 bancos que se tienen en la Ciudad de México (CDMX), debido a que esta práctica permitirá romper con los mitos que hay en relación al tema.

La Diputada del Partido Verde en la Asamblea Legislativa del Distrito federal (ALDF), Eva Lescas Hernández, dijo lo anterior en el Día Mundial del Donante de Sangre.

Reconoció la labor del Gobierno capitalino, por la suficiencia de transfusión sanguínea, mediante el aumento en las políticas públicas y programas sociales a través de incrementar la información y difusión de la donación altruista de sangre.

La legisladora se pronunció por establecer, promover y fomentar campañas permanentes, principalmente en los medios de comunicación, toda vez que existe poca información expuesta a la ciudadanía, así como la existencia de mitos y mala información acerca de la donación.

Insistió en que la falta de información o de lo que erróneamente se piensa acerca del proceso, es el principal obstáculo para que las personas se conviertan en donadores voluntarios, “porque una donación de sangre significa una oportunidad invaluable para pacientes con enfermedades irreversibles, como la talasemia o la drepanocitosis”.

La asambleísta consideró acelerar el proceso de aceptación de la donación mediante campañas permanentes de información sobre la donación, ante la dificultad de conseguir donantes, debido a que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable.

“En México, cada cuatro segundos una persona requiere sangre con urgencia, y por lo menos son necesarios mil donantes altruistas por mes para tener la capacidad de responder a la demanda y superar la cifra del 2.7 por ciento anual de donadores de sangre altruistas”, reiteró.

Lescas Hernández dijo finalmente que una opción para aumentar el porcentaje de la donación altruista sería nuevos módulos permanentes de información en las unidades médicas familiares y hospitalarias de la ciudad, donde el personal capacitado concientice a la ciudadanía de la importancia de la donación y se termine con los mitos que hay en relación al tema de la donación de sangre.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page