top of page

SNTE acuerdos

  • Chronos
  • 13 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), amplía la oferta de actualización y profesionalización para sus agremiados, a través de un convenio firmado con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Mediante el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP), el organismo internacional contribuirá a la implementación de programas educativos y de investigación para enriquecer la labor docente.

Al firmar como testigo de honor, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien también es integrante del Consejo Asesor de la OEI, destacó que el Sindicato apuesta por la profesionalización de sus agremiados y los maestros han asumido que la movilización más importante y estratégica en México es que todos los días 1 millón 800 mil docentes asistan a las aulas para poner a funcionar el sistema educativo del país, respondiendo así a 35 millones de alumnos y más de seis millones de familias.

Subrayó la importancia de que la calidad educativa y la actualización de los maestros vayan más allá de programas sexenales. Se requieren, dijo, “presupuestos multianuales que permitan orden financiero para dar viabilidad a los programas”.

Explicó que cuando los profesores están en la ruta de formación-profesionalización-acreditación, mejoran su desempeño y eso repercute en un mayor aprovechamiento de los alumnos, cerrando así el círculo virtuoso con el reconocimiento social para el magisterio y los estímulos que merece.

Díaz de la Torre consideró que en el SNTE no hay lugar para la improvisación; de ahí que, como ningún otro sindicato en el mundo, se ocupa por impulsar la profesionalización de sus agremiados, integrándolos a programas de reconocimiento internacional que cada vez les dan mayor autoridad en la materia.

En tanto, el secretario general de la OEI, Paulo Speller, celebró el acuerdo y destacó el papel del SNTE en la defensa de los maestros y su profesión, ejemplo que, expresó, ha servido a la organización para llevar a otras naciones el modelo de evaluar para promover y no para sancionar a los maestros.

“Hay una inspiración en el trabajo que realizan ustedes, en países como Ecuador, Honduras, Perú, etcétera, todo se comparte y puede significar una colaboración efectiva para la construcción de sistemas educativos más eficientes y que sean pertinentes a un proceso de formación y de crecimiento con sustentabilidad en los países de la región”, planteó.

Paulo Speller recordó que en 2014 el SNTE y la OEI firmaron un primer convenio para la formación de tres mil tutores virtuales, que ahora atienden a los docentes inscritos en el SINADEP. Con este nuevo acuerdo, abundó, el Sindicato y la Organización no sólo aumentan su colaboración sino que “formulamos nuevos desafíos donde la experiencia de nuestra colaboración nos permite ver con claridad que hay mucho que podemos hacer en este gran país que es México, que tiene perspectivas y donde el Sindicato tiene un papel imprescindible; enhorabuena por el trabajo que hacen”.

Al firmar el convenio con el director general de la OEI, el profesor Jorge Alfaro, director general del SINADEP, detalló que el objetivo del acuerdo es que los maestros de México tengan acceso a una amplia oferta educativa y puedan aprovechar las ventajas de la organización internacional para la adquisición de nuevos conocimientos, investigación y difusión de sus trabajos por diversos medios impresos y audiovisuales.

Entre los puntos del acuerdo destaca el intercambio de expertos nacionales e internacionales para la organización de congresos, seminarios y talleres.

Por parte del SNTE asistieron, además, los profesores Soralla Bañuelos de la Torre, apoderada general; Luz Mireya Franco Hernández, coordinadora del Colegiado Nacional de Comunicación; María Antonieta García Lascurain, coordinadora del Consejo de Relaciones Internacionales, y Lorena Margarita Zacarías Contreras, integrante del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional.

Por la OEI estuvieron Arturo Velázquez Jiménez, director y representante de la organización en México; Román Osorio Mejía, coordinador de Concertación y Vinculación y Pablo Vázquez, administrador.

Acudieron también Luis Manuel Hernández León, secretario de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados y René Asomoza Palacio, director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación.

Cabe mencionar que el SNTE creó el SINADEP para brindar, de manera gratuita, cursos de actualización y profesionalización a los trabajadores de la educación, utilizando los propios recursos del Sindicato.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page