top of page

Seguro de vida

  • Chronos
  • 13 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Carlos Candelaria López, coordinador de la bancada del Partido Encuentro Social, PES, en la Asamblea Legislativa, (ALDF), VII Legislatura, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 50 y 57 de la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

“Con esta acción se pretende otorgar un seguro de vida que permita disminuir las condiciones tan adversas que actualmente viven los periodistas, teniendo como referencia que en el ámbito privado puedan adquirir seguros de vida o de accidentes como cualquier otro profesionista”, dijo.

Candelaria López afirmó que el incluir a personas defensoras de derechos humanos y/o periodistas en situación de desplazamiento interno por motivos de riesgocomo parte de los grupos de población en estado de vulnerabilidad, tiene sustento y todo se vincula con el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal que contempla el derecho a la libertad de expresión, además de “respetar, proteger, promover y garantizar, bajo el principio de igualdad y no discriminación, el derecho a la libertad de expresión de las personas que habitan y transitan el Distrito Federal”.

El legislador recordó que en el presupuesto de egresos 2017, se etiquetaron para el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, la cantidad de 14 millones 999 mil 998 pesos, sin embargo no se contempla la protección de un seguro de vida o de riesgos que implica el ejercicio periodístico en esta ciudad, por lo que se hace necesario que la protección se visualice desde el ámbito preventivo.

Carlos Candelaria aseguró que sin la invaluable labor que realizan día con día periodistas y defensores de derechos humanos, no serían posibles muchos procesos que hoy permiten que nuestra sociedad sea plural e incluyente, por ello nos corresponde hacer valer su voz y sus letras.

“Debemos considerar que a raíz de la problemática de violencia contra defensores de derechos humanos y periodistas, se genera desplazamiento sobre todo de manera interna en el país, por lo cual la protección debe extenderse para incorporar el seguro de desempleo”, comentó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page