top of page

Ley Cultura Cívica

  • Chronos
  • 13 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La ley de Cultura Cívica busca generar las condiciones y adecuaciones necesarias para mantener la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que propone aumentar algunas sanciones a temas que aquejan a la ciudadanía, tal es el caso de tirar basura en la vía pública, el desperdicio de agua e ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública entre otros.

En sesión extraordinaria, el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó turnar a comisiones para su análisis, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones a la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal.

La iniciativa es una propuesta del diputado Leonel Luna Estrada, coordinador del Grupo Parlamentario de la Revolución Democrática (GPPRD), cuyo objetivo es generar las condiciones y adecuaciones necesarias para mantener la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y al mismo tiempo concientizar sobre la necesidad de cumplir y hacer cumplir la ley.

A través de la propuesta, se propone aumentar algunas sanciones a temas que actualmente aquejan a la ciudadanía; tal es el caso de tirar basura en la vía pública, el desperdicio de agua, ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, dañar el alumbrado público, evitar la organización de peleas de animales, riñas callejeras y detonar o encender cohetes o juegos pirotécnicos después de las 23 horas sin permiso de las autoridades, por mencionar sólo algunas.

La reforma también busca inhibir conductas que afectan la convivencia social en espacios públicos y evitar realizar actividades no permitidas en espacios públicos, debido a la alta densidad de transeúntes en las calles de la Ciudad de México, ya que estas provocan graves problemas.

El proyecto destaca que las sanciones se apliquen conforme a la gravedad, y advierte que con un marco legal que responda a la realidad actual, los jueces cívicos tendrán mayores instrumentos para poder incidir en una mejor convivencia ciudadana para todas y todos.

Las infracciones contra la dignidad de las personas, previstas en el artículo 23, tales como maltratar física o verbalmente a una persona, aumentan de 10 a 40 veces la Unidad de cuenta de la Ciudad de México o un arresto de 13 a 24 horas.

Asimismo, propone multas de 21 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente o hasta un arresto de 25 a 36 horas a quienes cometan actos en contra de la seguridad ciudadana, como es dañar el alumbrado público, reñir en la calle, hacer detonaciones de cohetes o diábolos sin autorización previa de la autoridad y hacer llamados falsos de alerta a los cuerpos de emergencia y difundir mensajes con falsas alarmas de siniestros que puedan producir temor o pánico colectivo

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page