top of page

Detonará la economía

  • Chronos
  • 12 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Más del 51 por ciento de la población total de Iztapalapa son mujeres, y son determinante para hacer caminar la economía local, porque más de 300 mil cabeza de familia.


La asambleísta, Janet Hernández Sotelo, afirmó que trabajar de la mano del Movimiento Embajadoras por la No Violencia a favor de las más de un millón de mujeres detonará la economía de la delegación Iztapalapa al buscar ofrecer fuentes de empleo para quienes requieren ser independientes y aportar al gasto familiar.

Durante la ceremonia constitutiva en el Oriente de la delegación Iztapalapa que se realizó en Santa Martha, el Movimiento Embajadoras de Iztapalapa por el Empoderamiento y la No Violencia hacia las Mujeres, la diputada local, dejó en claro que el poder de la mujer en la demarcación es determinante para hacer caminar la economía local.

Recordó que 51% de la población total de Iztapalapa, son mujeres, y éstas se encargan de la educación y formación de valores de los hij@s, por lo que es fundamental empoderarlas y que se logre la eliminación de violencia en todas sus formas, además de ofrecerles empleos que las ayudarán a ser más independientes ya que aportarán recursos a sus hogares.

Ante miles de mujeres que se dieron cita en el evento, Hernández Sotelo, dijo que las Embajadoras de Iztapalapa por el Empoderamiento y la No Violencia hacia las Mujeres se han organizado en colonias y barrios de la delegación para acercar a las mujeres que lo requieren a programas de empleo que podría generar más entusiasmo en el sector femenil y empoderarlas al mismo tiempo.

Las Embajadoras acercarán a quienes requieran la asistencia de Centros de Atención a Víctimas, asesorías jurídicas y psicológicas de diversos temas cuando se amerite el caso.

Expresó que más de 300 mil mujeres son cabeza de familia y requieren de mejores oportunidades, tanto en el ámbito laboral, profesional y de superación personal, por ello se trabaja impulsando cooperativas donde las mujeres son determinantes para su conducción.

También, resaltó que hay mucho trabajo para erradicar el analfabetismo entre las mujeres, “la educación ayudará a que se empoderen, no hay que olvidar a las mujeres adultas mayores, sus conocimientos inciden en las familias y en sus colonias y barrios”.

La diputada local explicó que la Embajadoras de Iztapalapa, es una estructura que empodera a las mujeres y se está construyendo en las 8 regiones en que está dividido Iztapalapa.

Entre los objetivos se encuentra, organizar Embajadoras en las zonas de la demarcación donde hay más violencia hacia las mujeres, para posteriormente establecer mecanismos y programas con el gobierno de la Ciudad de México a fin de ayudar a erradicar este flagelo de la sociedad.

Por su parte, el luchador social y funcionario del gobierno capitalino, Alfredo Hernández Raigosa, invitó a todas las mujeres a formar parte de un cambio en sus vidas para que activen a su familia y al mismo tiempo a la economía de Iztapalapa que tanto lo requiere ya que“las mujeres son el motor del crecimiento y desarrollo social”.

La asambleísta comentó que “en la agenda que vengo impulsando, se encuentra la constitución de las Embajadoras de Iztapalapa por el Empoderamiento y la No Violencia hacia las mujeres, los Clubes de Infantiles y Juveniles de Ciclismo Urbano, llevar a las colonias el taller de Capacítate para el Empleo en Línea.

Caminatas con Animales de compañía, a los adultos mayores le hemos llevado Un Danzón Alegra el Corazón, también los festivales de los derechos de los niños, así como los festivales en apoyo a la Construcción del Papalote Museo del Niño en Iztapalapa”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page