top of page

Universidad Habana

  • Chronos
  • 4 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La UNAM y la Universidad de la Habana (UH), Cuba, acordaron impulsar estrategias para facilitar la enseñanza de las ciencias básicas, particularmente de las matemáticas.

Los rectores de ambas casas de estudios, Enrique Graue Wiechers y Gustavo Cobreiro Suárez, destacaron la iniciativa conjunta que abarcará la enseñanza de esta disciplina en todos los niveles educativos.

"Tenemos que ser imaginativos e idear nuevas formas para entusiasmar a nuestros alumnos, desde la niñez, con las ciencias básicas", afirmó el rector Graue.

Al presentar los resultados del Seminario Científico UNAM-UH en Ciencias Básicas, desarrollado por expertos de ambas instituciones, la directora de la Facultad de Ciencias (FC), Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que se trata de siete proyectos conjuntos que ya están en marcha, y varios más comenzarán próximamente.

Entre los trabajos colaborativos en curso destacan, entre otros temas, los de sustentabilidad de recursos costeros, prospección del petróleo, estudios sobre células y tejidos de vertebrados, así como cómputo.

Ruiz Gutiérrez subrayó la iniciativa sobre la enseñanza de las ciencias básicas, en particular las matemáticas, y reconoció los avances de Cuba en esta materia.

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo de las sociedades y de los países. “Estamos seguros de que seremos exitosos si interesamos a los alumnos desde pequeños”, puntualizó.

Por ello, agregó, se ha pensado que las estrategias del programa sobre la enseñanza de las ciencias básicas permee no sólo a la educación superior, sino a todos los niveles educativos.

Sobre las acciones de cooperación acordadas, la directora de la FC planteó retomar los programas de doctorado conjunto; nominalizar cinco becas de posdoctorado de la UNAM para profesores de la UH; promover estancias de investigación y reanudar el programa de doctorado entre las dos casas de estudios en Biología, el cual podría ampliarse a otras áreas del conocimiento.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page