top of page

Investigadores UNAM

  • Chronos
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Los universitarios que obtuvieron los apoyos –que otorga la Fundación “Miguel Alemán”, en copatrocinio con la UNAM y otras instituciones– son: Luis Padilla Noriega, de la Facultad de Medicina (FM); Gabriela Elisa Mercado Celis, de la Facultad de Odontología (FO); Ana Brígida Clorinda Arias Álvarez, María Eugenia Gonsebatt Bonaparte y Edda Lydia Sciutto Conde, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm).


Además, Victoria Chagoya Hazas, Paula Licona Limón, María de Lourdes Massieu Trigo, Julio Eduardo Roque Morán Andrade y Luis Alfonso Vaca Domínguez, del Instituto de Fisiología Celular (IFC).

Los estudios de algunos de los académicos están relacionados con las variantes en genes de inmunidad innata y riesgo de cáncer pediátrico, análisis del riesgo a la salud por la exposición a contaminación atmosférica en la zona metropolitana de la Ciudad de México en la etapa gestacional, así como el diseño de inmunoterapias contra cepas de bacterias nosocomiales, y alternativas terapéuticas sobre el cáncer hepático, entre otros.

En la ceremonia, efectuada en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, también se entregaron estímulos a 10 integrantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional y a seis más de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México (Sedesa).

El coordinador del Programa de Salud de la fundación, Adolfo Martínez Palomo, indicó que los recortes presupuestales de los últimos años han afectado, principalmente, los rubros de salud y educación. “La investigación está en crisis y las fundaciones buscan nuevas iniciativas para abordar este problema”.

Los apoyos son utilizados por los académicos para la compra de reactivos, equipos menores, contratación de asistentes temporales o complementos a becarios, entre otros.

Los reconocimientos y estímulos económicos fueron entregados por Claudia Alemán Magnani, integrante del patronato de la Fundación Miguel Alemán; Alejandro Carrillo, director de la misma agrupación; el coordinador de Asesores de la Rectoría de la UNAM, Jaime Martuscelli; el director General del Cinvestav, José Mustre; el subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Sedesa, Román Rosales; y el integrante del jurado calificador, Gerardo Gamba Ayala.



Etiquetas:

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page