top of page

Iniciativa ciudadana

  • Chronos
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Al cierre de las campañas a la gubernatura por el estado de México, los candidatos del PAN y PRD, Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda, respectivamente, reconocen la urgencia del problema de seguridad de la entidad y suscriben el compromiso #MxSinHomicidios.

#MxSinHomicidios es una iniciativa ciudadana que busca que las autoridades implementen una serie de estrategias específicas encaminadas a contener y reducir la violencia letal.

Al cierre de las campañas a la gubernatura por el Estado de México, dos candidatos, Josefina Vázquez Mota del PAN y Juan Zepeda del PRD, se comprometieron con la iniciativa #MxSinHomicidios, al reconocer la importancia de emprender acciones urgentes para mejorar la seguridad de la entidad.

Así como la candidata del PAN lo hizo el lunes, el abanderado del PRD Juan Zepeda firmó ayer en Ecatepec los compromisos propuestos por un grupo de organizaciones de la sociedad civil y expertos para reducir los homicidios en el estado. En este marco, apuntó la urgencia de modificar la forma en que se ha abordado el tema de la seguridad en la entidad para que los mexiquenses puedan vivir en paz.

Cecilia Real, Coordinadora de la Campaña para reducir los homicidios de México Evalúa, señaló que el Estado de México vive una epidemia de inseguridad, ya que presenta una tasa de homicidios de 11.99 y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una tasa mayor a 10 homicidios por cada 100 mil habitantes es considerada epidemia. Asimismo, enfatizó la grave problemática de violencia letal que enfrenta el municipio de Ecatepec. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2016 fueron asesinadas en el municipio 298 personas, de los cuales 72% se cometió con arma de fuego.

La iniciativa #MxSinHomicidios a la que se comprometieron los candidatos del PAN y del PRD contempla una serie de estrategias específicas que han mostrado resultados positivos en distintos lugares del mundo en la contención y disminución de la violencia letal, entre las que destacan:

Garantizar la procuración de justicia y la reducción de la impunidad a través de unidades especializadas de investigación de homicidios y política criminal.

Desarrollar programas de prevención prioritaria, tales como acciones de atención y reinserción de adolescentes en conflicto con la ley, terapias cognitivo conductuales, así como sanciones asertivas y eficaces para atender violencia doméstica.

Aplicar un modelo de policía orientada a la solución de problemas, que incorpore el uso de herramientas de georreferenciación y análisis criminal, las cuales faciliten la priorización e identificación de zonas críticas, así como de los factores de riesgo que deben atenderse en cada localidad.

Mejorar la calidad y desagregación de la información relativa al homicidio.

Fortalecer la aplicación de programas de desarme y regulación de armas.

#MxSinHomicidios es parte de la campaña regional Instinto de Vida la cual busca reducir la tasa de homicidios en América Latina a la mitad en los proximos 10 años. Esta iniciativa ciudadana está liderada por México Evalúa y Enjambre Digital y conformada por organizaciones de la sociedad civil, académicos y expertos en seguridad entre ellos: Causa en Común, Data Cívica, Fósforo, Humanismo y Legalidad, Instituto Igarapé, Insyde, Institute for Economics and Peace, México SOS, Open Society Foundations, Reinserta un Mexicano, Universidad de San Diego, Ve por Sinaloa, Ernesto López Portillo y Alejandro Hope.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page