top of page

Candidato concejal

  • Chronos
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Morena pondrá a disposición de la ciudadanía las candidaturas a concejales de las alcaldías, como única alianza con la gente, para que formen parte de la planilla de concejales de ese partido.

Lo anterior fue anunciado por el diputado local José Alfonso Suárez del Real y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

Morena, aseguró el legislador, es y seguirá siendo un vehículo para defender el interés ciudadano más allá de fronteras partidistas. En consecuencia, explicó, los espacios para concejales serán ocupados tanto por militantes del partido como por ciudadanos que, aunque no lo sean, trabajen por el bien de los capitalinos.

Al respecto, Batres Guadarrama indicó que en las planillas se incluirá a integrantes de movimientos sociales, a liderazgos de pueblos, barrios, unidades habitacionales. Es decir, a las personas que componen el tejido social que Acción Nacional y PRD excluyeron con su apuesta por el carro completo.

La importancia de integrar a quienes forman parte de este entramado ciudadano, subrayó Martí Batres, radica en que son actores sociales que, además de tener representatividad territorial, cuentan con propuestas tendientes a beneficiar la población.

En la actualidad, agregó, abundan vigorosos movimientos sociales con novedosas propuestas sobre movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano, entre otros temas. Gente dispuesta a trabajar en favor de esta ciudad.

El presidente del Comité Ejecutivo capitalino informó, asimismo, que morena presentará una Acción de Inconstitucionalidad firmada por los 20 diputados de ese partido y por legisladores de otras fuerzas partidarias que quieran sumarse a este recurso, con el objetivo de que se establezcan las alcaldías abiertas, pues es a todas luces un grave retroceso que el alcalde electo obtenga, en automático, seis concejales.

Con excepción de morena, la Ley Electoral aprobada por los demás grupos parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa echa a la basura el trabajo de la Asamblea Constituyente, la lucha vecinal y la experiencia histórica de los concejos ciudadanos de 1995. Además, subrayó Martí Batres, sería absurdo gastar cientos de millones de pesos en un esquema autoritario donde el jefe delegacional decide de forma individual.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page