Prueba genética
- Chronos
- 31 may 2017
- 2 Min. de lectura

El valor predictivo de la genética en el desarrollo de la diabetes tipo dos para la población mexicana y latinoamericana, se presentó en el marco del 24º Congreso Europeo de Obesidad, en el Centro de
Congresos Alfándega en la ciudad de Porto, Portugal.
Allí se reunieron prestigiosos científicos de todo el mundo para compartir resultados sobre las últimas investigaciones en torno a la obesidad y patologías asociadas.
Los resultados del estudio Nueva Herramienta de Evaluación del Riesgo Genético de Diabetes para la Prevención de la Diabetes DTipo 2 en México fue presentado por el Dr. Jaime Berumen, jefe de la Unidad de Medicina Genómica del Hospital General de México, junto con la Dra. Mendizabal, directora técnica de Patia.
El estudio fue realizado por prestigiosos científicos de PATIA, de la Unidad de Medicina Genómica del Hospital General de México, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
La utilización de marcadores genéticos, combinados con las características clínicas, ha mejorado la precisión en la predicción de los riesgos genéticos que desarrollan la diabetes tipo 2; por lo tanto es necesario reforzar los hábitos de una vida saludables para evitar su aparición o retrasarla.
Los resultados del test de riesgo genético DIABETESprevent, comercializado por Patia, otorgan solidez a la herramienta y confirman su utilidad clínica facilitando la aplicación de la genómica en acciones de Salud Pública de forma masiva.
México experimenta el más rápido crecimiento de la prevalencia de la diabetes tipo 2 en toda su historia. La proporción de personas que sufren esta patología es cada vez mayor.
Las causas de este preocupante crecimiento son producto de una combinación entre la predisposición genética con los factores de estilo de vida, actividad física y alimentación.
En la última década se han promovido importantes estudios para tratar de explicar la diabetes tipo 2 desde la genética. PATIA nace con el objetivo de aplicar los logros de la ciencia genética en el campo de la diabetes tipo 2, y trasladar sus resultados para beneficio de la sociedad. Este test genético es fruto de los resultados de importantes estudios impulsados por la Fundación Carlos Slim en colaboración con el reconocido Broad Institute del MIT y la Universidad de Harvard dentro del programa SIGMA.
PATIA www.patiadiabetes.com Sobre Patia
Patia fue fundada en México en 2013 como empresa biotecnológica dedicada al desarrollo, distribución y comercialización de pruebas diagnósticas, de evaluación de riesgo y tratamiento, basadas en la genó



Comentarios