top of page

Rechazo a la Ley SB4

  • Chronos
  • 30 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresó su rechazo a las disposiciones contenidas en la Ley SB4, promulgada en el estado de Texas, Estados Unidos, por atentar contra la dignidad de las personas y fomentar la xenofobia y discriminación racial.


También exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que, a través de la Red Consular en el estado de Texas, refuerce las labores de asistencia legal y protección consular a las personas migrantes mexicanas.

Asimismo, saludó la decisión de diversas ciudades en Estados Unidos de declararse "ciudades santuario" de migrantes, y manifestó su amplio reconocimiento a la labor de abogacía que llevan a cabo organizaciones civiles humanitarias en la defensa de los derechos de las personas migrantes mexicanas residentes en esa nación.

El pronunciamiento de la Comisión Permanente deriva de uno de los 17 dictámenes de la Segunda Comisión, que fueron aprobados en votación económica por el Pleno.

Otro dictamen exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a la Universidad Nacional Autónoma de México para que realicen las acciones necesarias e instrumenten estrategias integrales para reforzar la seguridad en las inmediaciones de las instalaciones de la UNAM.

Además de implementar medidas de prevención del delito y contra la comisión de ilícitos, y poner especial énfasis en garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La diputada Maricela Contreras Julián, el Grupo Parlamentario del PRD, al presentar los dictámenes de la Segunda Comisión, manifestó su rechazo a cualquier forma de violencia dentro de la UNAM, y respaldó las acciones que se están realizando para prevenirlas.

Otro dictamen acuerda que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rendirá homenaje al escritor Juan Rulfo, con motivo del centenario de su natalicio; para tal efecto, la Segunda Comisión realizará las gestiones pertinentes.

Un dictamen más que fue aprobado, exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que, en coordinación con los gobiernos locales, continúen instrumentando acciones que optimicen los procedimientos y fomenten una cultura de adopción en el país.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page