top of page

Aumenta contaminación

  • Chronos
  • 30 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La tala o el derribo de más de 20 mil árboles en la Ciudad de México en los últimos cinco años, sin duda ha provocado que las condiciones climatológicas cambien, incrementando la contaminación y deteriorando la salud de los capitalinos por el aumento en el Dióxido de Carbono en el aire que respiramos.

La Diputada del Verde Ecologista, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Eva Lescas Hernández, dijo que la autorización de obras públicas y privadas en la capital del país, se ha convertido en un problema ambiental que ha alcanzado dimensiones preocupantes porque se pone en riesgo el equilibrio ecológico y afectó a la sociedad en general al sufrir los efectos de la contaminación del aire.

Dijo que la deficiente enseñanza del derecho ambiental y la falta de capacitación de las autoridades ambientales, provocan una irremediable falta de criterio para detectar la gravedad que representa derribar 20 mil árboles, a pesar de existir penas e infracciones severas contra quienes transgreden las leyes ambientales.

La legisladora ecologista reconoció la importancia de preservar las áreas verdes, los bosques y barrancas de competencia de la Ciudad de México, de lo contrario en el corto plazo se tendrá escases de recursos naturales dañando la producción de los núcleos agrarios, así como la disminución de los servicios ambientales que nos ofrecen dichos espacios verdes.

“La tala perjudica gravemente a los ecosistemas en la Ciudad de México, en particular, porque afecta los servicios ambientales que los árboles ofrecen como la infiltración de agua, la conservación del suelo, la producción de oxígeno y la captura de carbono”, reiteró.

La asambleísta del Partido Verde, aseguró que las contingencias ambientales que hemos sufrido en las últimas semanas se han caracterizado por el aumento en el calor y en la contaminación del aire “lo que resulta alarmante y una amenaza para la biodiversidad”.

En este sentido, consideró que la actual administración debe coordinarse con las delegaciones para tener en cuenta un plan estratégico de reforestación y permitir adecuadamente la construcción de nuevas plazas y centros comerciales, obras del Gobierno y unidades habitacionales, porque la tala de 20 mil árboles en los últimos cinco años afectó irreversiblemente la superficie forestal de la capital.

“La reforestación y sus beneficios ambientales como la purificación del aire y la reducción de la contaminación son prioridades de la actual administración, por ello, apoyémoslas y mantengamos la preservación de estos ecosistemas y servicios ambientales, con el objeto de impulsar las actividades productivas vinculadas al desarrollo de la Ciudad de México”, concluyó.





Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page