top of page

Ley Patrimonio de CDMX

  • Chronos
  • 29 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico vigente ya cumplió 17 años y requiere modificarse por lo que debe crearse una nueva Ley de Patrimonio de la Ciudad de México y derogar la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal.

La presidenta de la Comisión Especial para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de México, diputada Eva Lescas Hernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico del Distrito Federal quedó obsoleta después de 17 años de haber sido promulgada porque debiera incorporar, por ejemplo, conceptos del patrimonio arquitectónico de la ciudad que requieren ser protegidos, argumentó en el Salón Luis Donaldo Colosio de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (LADF).

“Se pretende crear una Ley en la que el patrimonio en su conjunto sea considerado, no sólo en la parte urbanística, sino también en el rubro inmaterial, ya que es una omisión que prevalece en la Ley de Salvaguarda”, declaró la diputada.

Recordó que se realizaron mesas de trabajo con secretarios técnicos e integrantes de los diferentes Grupos Parlamentarios, a fin de identificar las principales inconsistencias de la normatividad. Fueron planteadas diversas observaciones y se llegó al acuerdo de diseñar una nueva ley.

En otro orden de ideas, la diputada Lescas Hernández anunció que se llevará a cabo el foro Educación y Patrimonio, el próximo 7 de junio, con el propósito de incentivar en niños y niñas de primaria principios básicos para preservar nuestro patrimonio, en el que se invitarán a investigadores y académicos.

Para la organización de este foro se prevé la participación de la diputada Cynthia López Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión de Educación de la ALDF.

Estuvieron en la reunión los diputados Margarita Martínez Fisher, del Partido Acción Nacional (PAN), Luisa Alpízar Castellanos, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y José Alfonso Suárez del Real, de Morena.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page