top of page

Duda San Lázaro

  • Chronos
  • 28 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Diputada Federal y Coordinadora de Vinculación con la Ciudadanía y Movimientos Sociales de la Cámara de Diputados, Evelyn Parra, aseguró que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), no realizó ninguna acción de prevención de compra y coacción del voto en la entidad, por lo que el organismo no garantiza elecciones limpias.

Parra Álvarez dijo que a ocho días de las elecciones en el Estado de México, el IEEM no ha transparentado su sistema de conteo y peor aún, ha rechazado el uso del programa PREP-Casilla, propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que la legisladora, puso en duda imparcialidad de la autoridad electoral mexiquense, toda vez que ha sido omisa en diferentes rubros y que no es la primera vez que alerta sobre el funcionamiento del instituto.

Evelyn Parra aseguró que uno los rubros a destacar es que el IEEM en ningún momento implementó campañas contra el abstencionismo en la entidad, por lo que esa omisión, deja ver su parcialidad, pues el fenómeno favorece al partido en el poder.

La perredista, recordó que “históricamente el IEEM, ha sido señalado por su apoyo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en el presente proceso electoral no ha sido la excepción”, por lo que lo exhortó a que transparente sus reporte de monitoreo de difusión y sus campañas de incentivo al sufragio o el llamado al voto, así como sus programas de prevención a la coacción del mismo.

Finalmente, Evelyn Parra, hizo un llamado a instituciones nacionales e internacionales y universidades, a involucrarse en este proceso electoral como observadores y bien, alzando la voz para exigir un funcionamiento más transparente y efectivo tanto del Tribunal Electoral del Estado de México como del IEEM, pues a plena luz del día, se registran reparto de tarjetas electrónicas y objetos con fines electorales, sin que las autoridades hayan hecho algo al respecto.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page