top of page

Contra Chávez

  • Gustavo Santos Z
  • 28 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El clamor contra el régimen chavista que ha sumido a Venezuela en la crisis política, económica y social más grave que ha sufrido en décadas, muestra con mucha claridad los represor que es Nicolás Maduro, ya que en las protestas de las últimas semanas han muerto al menos seis personas, incluido un niño de 14 años, Bryan Principal, que perdió la vida el día 12 de balazo en el abdomen.

Aunque el Gobierno niega la represión violenta, ayer se supo que la Fiscalía había pedido la entrada en prisión de los dos policías implicados en la muerte del joven Daniel Alejandro Queliz en una manifestación contra Maduro en el estado de Carabobo. Además, entre el 4 y el 16 de abril se han verificado 538 detenciones de manifestantes, según los datos del Foro Penal Venezola

no, organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos en el país. De ellos, la mayoría han sido presentadas formalmente ante los tribunales y actualmente se hallan bajo proceso judicial, privadas de libertad o con medidas cautelares restrictivas o sustitutivas de la privación preventiva de la libertad. Del total, 32 han quedado privadas de libertad por órdenes judiciales, señala el Foro.

Las protestas van en aumento ante la Defensoría del Pueblo en el centro de Caracas para exigir la destitución de los siete magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que arrebataron a finales de marzo las competencias de la Asamblea Nacional –que luego restituyeron parcialmente–, así como la convocatoria de elecciones generales.

A la deriva autoritaria del Gobierno se suma la penuria económica en la que se ha hundido el país, con una inflación que el FMI sitúa este año por encima del 700% y una escasez crónica de alimentos y medicinas, además de una inseguridad que se traduce en más de 28.000 asesinatos al año. Los objetivos de la oposición recibieron ayer un importante espaldarazo internacional. Once países latinoamericanos pidieron a Maduro que convoque de inmediato a elecciones y termine con la crisis actual.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page