top of page

Seguridad a universitarios

  • Chronos
  • 25 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la premisa de que la seguridad la hacemos todos, y con el objetivo de generar una cultura de la prevención entre la comunidad universitaria, la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) lanzó el Programa Universitario Pumabús Seguro (PUPS).

El objetivo es generar una cultura de la prevención que permita evitar incidentes desagradables al viajar en el transporte, explicó Eduardo Guerrero Villegas, titular de la DGACO.

Prevenir es la parte fundamental y neurálgica, reiteró. Es como en la salud: “si previenes puedes ahorrarte miles de millones, igual en la seguridad”.

Luego de informar que cada dos horas el Pumabús da servicio a más de seis mil usuarios, y en horas pico hasta a 12 mil, Guerrero Villegas indicó que se pide a los usuarios que no texteen para que no se caigan o sean vulnerables a un accidente.

También es importante que cuiden sus pertenencias, como mochilas o bolsas de mano, al colocarlas frente a ellos, además de no dejar sus teléfonos celulares a la vista de todos o en sitios de fácil sustracción.

Los pumabuses están equipados con cámaras de seguridad y el operador de la unidad tiene enlace con la Central de Atención de Emergencias (CAE), resaltó. Con esto se pretende que los usuarios alcen la voz si ven algún acto delictivo y confíen en que el operador de la unidad pedirá apoyo y los ayudará para reportar un incidente.

Adicionalmente, los universitarios pueden recurrir a alguno de los botones de alerta colocados en puntos estratégicos de Ciudad Universitaria para pedir asistencia, enfatizó.

El PUPS se suma a la campaña “Cebra Segura”, lanzado en marzo pasado con el fin de hacer conciencia sobre la cultura vial de protección al peatón y a los ciclistas dentro de las instalaciones de esta casa de estudios.

En el metro Ciudad Universitaria, en la Escuela Nacional de Trabajo Social y en el Estadio Olímpico de CU, integrantes de la DGACO ofrecen volantes en los que se informa del número telefónico (5616 0289) para reportar alguna emergencia, así como de un correo electrónico para el mismo fin: pumabus@dgsgm.unam.mx.

“Para mí este programa implica que la UNAM se preocupa por nosotros”, comentó Nadia Ortiz, estudiante y usuaria de Pumabús.

Jorge, estudiante del Centro de Enseñanza para Extranjeros, consideró que la seguridad y el servicio que ofrece el Pumabús son muy buenos y aprobó que las autoridades tomen este tipo de medidas para mejorar la estancia en la Universidad.

Etiquetas:

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page