top of page

Moratoria inmobiliaria

  • Chronos
  • 24 may 2017
  • 3 Min. de lectura

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa (ALDF), Raúl Flores, coincidió con Morena en que los trabajadores de la construcción son los menos favorecidos en materia salarial en la Ciudad de México.

Pugnó por un sueldo justo y digno para ellos, pero se manifestó en contra de aquellos como el delegado de dicho partido en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma, que proponen una moratoria inmobiliaria, pues ello representaría una tentado contra el trabajo y sustento de millones de familias en la Ciudad de México cuyos empleos están relacionados con esa industria.

Desde la tribuna de la Asamblea Legislativa, el diputado perredista aseguró que nadie puede estar contento o de acuerdo con que los empleadores de los trabajadores de la construcción olviden aspectos básicos en materia de derecho laboral y que su responsabilidad para con los albañiles se reduzca a entregarles chalecos y cascos.

"Eso no basta, sus condiciones laborales tienen que ser mejoradas en términos de lo que señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en términos de trabajo decente, pues hay cientos de miles de familias que sobreviven gracias a los ingresos de los llamados obreros de la construcción".

Flores García indicó que el intenso e importante trabajo a favor del desarrollo de la infraestructura de la Ciudad que realizan los albañiles y los maestros de obra debe ser reconocido por medio de remuneraciones económicas mucho más elevadas. Por ello destacó que una moratoria en el sector inmobiliario en la Ciudad de México, que es la máxima generadora de empleos en todo el país –como propone Pablo Moctezuma-, sería un golpe muy duro para la economía de millones de familias de bajos recursos.

"Sería terrible aceptar lo que plantean algunos desde la comodidad de sus lujosos departamentos construidos por grandes inmobiliarias respecto a que debería decretarse una moratoria inmobiliaria en la CDMX, pues lo que eso provocaría es que cientos de miles de personas se quedarán en la calle, sin trabajo. Nadie que esté a favor del trabajo y de los derechos de los trabajadores puede estar a favor de pretensiones como la moratoria inmobilaria, que es una falta de solidaridad social que atenta contra la estabilidad económica de la Ciudad y contra de miles de familias que dependen de la industria de la construcción para mantenerse", recalcó.

Raúl Flores calificó como incongruentes e hipócritas a Pablo Moctezuma y a los diputados de Morena en la ALDF al pedir primero una moratoria inmobiliaria y al mismo tiempo permitir la construcción del Centro Comercial Fibra Danhos, en la zona de Vallejo, en la delegación Azcapotzalco.

“Por un lado dicen apoyar el tema de la vivienda y por el otro aparecen a lado de los que odian a los que no son iguales a ellos. De villamelones está lleno el mundo y desgraciadamente este tema exhibe la incongruencia de Morena, que no hay rumbo ni dirección en ese partido y exhibe la hipocresía de gente incluso como Delfina Gómez en el estado de México, que ha recibido el apoyo de grupos inmobiliarios”.

A pesar de todo ello, el diputado Flores pugnó por una justa redistribución del ingreso, pues dijo que no se puede seguir permitiendo que aún cuando el sector inmobiliario representa más del 15 por ciento del PIB nacional, alrededor de 2.5 millones de albañiles ganen entre 80 y 180 pesos al día y casi el 90 por ciento de ellos no cuente con seguridad social.

"Si el sector inmobiliario genera tantos recursos los trabajadores de la construcción deberían de tener un sueldo digno, acorde con la importancia, intensidad y peligrosidad del trabajo que realizan, pues la mayoría de ellos ponen en riesgo su salud y vida a la hora de edificar nuestras viviendas, centros de trabajo, vialidades y toda nuestra ciudad", concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page