top of page

Premio nacional

  • Chronos
  • 23 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Embajada de Suecia en México dieron a conocer a los ganadores de los tres primeros lugares del Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) 2017, así como a los estudiantes merecedores de menciones honoríficas.

El PNJA tiene como objeto primordial fomentar en los jóvenes la conciencia y el conocimiento sobre el valor y la situación del agua, así como estimular en ellos el interés por la investigación para conservar dicho recurso. Además, tiene la finalidad de seleccionar al equipo que representará a nuestro país en el concurso internacional que se llevará a cabo en el marco de la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el próximo mes de agosto.

El concurso, dirigido a estudiantes de 15 a 20 años de edad, es coordinado de manera conjunta por la AMC y la Embajada de Suecia en México, en colaboración con 13 instituciones públicas y privadas. El premio consiste en 40 mil pesos al primer lugar y el honor de representar a nuestro país en el certamen internacional en la capital sueca; 20 mil pesos al segundo lugar y 15 mil pesos al tercero.

Tras concluir el proceso de evaluación y dictaminación, el Jurado del PNJA 2017 otorgó el primer lugar al equipo integrado por Jimena Chávez Velasco, Manuel Lucas Mateo y Juan Pablo Zamudio, alumnos del Liceo Michoacano, en Morelia, Michoacán.

El equipo ganó por el proyecto “Aprovechamiento de semillas de guayaba Psidium guajava, para el tratamiento del agua potable de pozos ubicados en zona de la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán”. La asesoría estuvo a cargo de la doctora Ruth Alfaro Cuevas Villanueva.

El segundo lugar correspondió a Jorge Alberto Cerón Mejía y Arnulfo Gutiérrez Pérez, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, en Pachuca, Hidalgo, con el proyecto “Eliminación de 480 ppb de arsénico en agua de pozos de Zimapán Hidalgo, a través de una técnica novedosa de electrocoagulación–filtración”, el cual contó con la asesoría de la profesora Angelina López Tolentino.

Mientras que el tercer lugar lo obtuvo Margoth Marissa Gamboa Lugo, de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, de Culiacán, Sinaloa, con la asesoría del profesor José Ramírez Leyva para el proyecto “Sistema biotecnológico para captura de carbono atmosférico”.

En esta ocasión los integrantes del Jurado decidieron otorgar dos menciones honoríficas a:

1) Héctor Yael García García y Jorge Luis Hernández Becerra, del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur, UNAM, por el proyecto “Calentador a base de biomasa vegetal”, que estuvo bajo la asesoría de la profesora Dulce María Peralta González Rubio.

2) María Alejandra Ramírez López, de la Universidad Tecmilenio (preparatoria), de Culiacán, Sinaloa, por el proyecto “Producción de nanomateriales magnéticos producidos con insumos agrícolas para foto-degradación de contaminantes emergentes en cuerpos de agua dulce”, con la asesoría del profesor José Ramírez Leyva.


Etiquetas:

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page