top of page

Active Fase II de

  • Chronos
  • 21 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Estudios señalan que municipios mexiquenses, generan hasta el 70 por ciento de la contaminación que afecta la capital del país, y sin embargo las autoridades de la vecina entidad, no cuentan con programa de la combata y otorgan permisos a fábricas contaminadoras con los más mínimos requisitos.

El Secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la Cámara de Diputados, Fernando Rubio, aseguró que de continuar con los altos índices de contaminación provenientes del Estado de México, no se descarta que se active la Fase II de Contingencia ambiental.

Por lo anterior, el legislador exigió al gobierno del Estado de México, implementar de manera urgente, un programa que controle las emisiones de contaminantes en el Valle de México ya que los municipios de Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán, Naucalpan, Atizapán y Ecatepec, que colindan al norte de la Ciudad de México, son los responsables de los altos índices de contaminación que prevalecen en la metrópoli y que ha obligado a autoridades de la Ciudad de México a activar contingencias ambientales.

El también Coordinador de Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados, Rubio Quiroz, afirmó contar con estudios en los que se señala que dichos municipios, generan hasta el 70% de la contaminación que afecta la capital del país y lo peor, es que la entidad mexiquense no cuenta con acciones reales de prevención y combate a la contaminación, por lo contrario, con los mínimos requisitos, siguen expidiendo permisos para la operación de nuevas industrias contaminadoras sin exigirles medidas anticontaminantes y muchos menos auditorías en la materia.

Ante esta situación, el diputado federal prevé que por las temperaturas, la escases de viento y con los índices de contaminación provenientes del cinturón industrial que rodea a la Ciudad de México y que comprenden dichos municipios, se superen los 200 puntos de Imeca y se prohibiría toda actividad en oficinas, deportivos y escuelas, además de la restricción de automóviles particulares independientemente del holograma que tengan.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page