top of page

Proyectos IEDF

  • Chronos
  • 18 may. 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el propósito de garantizar la viabilidad técnica, financiera y jurídica de los proyectos específicos que las y los colonos de la Ciudad de México planean registrar para la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo 2018, el consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Pablo Lezama Barreda, invitó a los interesados a presentar con tiempo sus propuestas, antes de que venza el plazo el próximo 14 de julio del año en curso.

Lezama Barreda consideró pertinente que la ciudadanía registre sus proyectos semanas antes de dicho plazo, para que los Comités Técnicos Especializados de las 16 delegaciones encargados de evaluarlos y dictaminarlos, asesoren a las y los vecinos respecto de las características y requisitos que deben reunir las propuestas.

“El Comité Técnico Especializado tiene la obligación de asesorar a los vecinos, por eso es importante que la ciudadanía vaya presentando sus proyectos con tiempo porque si alguien llega ahorita con un proyecto, el Comité está obligado a señalar los elementos que faltarían para hacerlo viable.

“Y si alguien lo presenta en el último día del plazo de registro, el Comité ya no va a ofrecer orientación”, explicó Lezama Barreda, quien preside la Comisión de Participación Ciudadana en el IEDF.

El planteamiento del consejero electoral surgió a partir de que, de acuerdo con reportes de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana del Instituto, del 6 de abril a la fecha se han registrado más de 2 mil proyectos específicos para la Consulta Ciudadana que se llevará a cabo a finales de agosto y principios de septiembre próximo, a través de internet y en mesas receptoras de opinión.

Lezama Barreda destacó que, con base en las consultas de años anteriores, es común que la ciudadanía acuda a las direcciones distritales a presentar sus proyectos durante los últimos 12 días de registro, y eso dificulta la evaluación adecuada de las propuestas.

Enfatizó que la asesoría y evaluación técnica es indispensable en el registro de proyectos, para evitar que las y los vecinos propongan obras y acciones irrealizables por estar fuera del presupuesto designado a cada colonia o porque el área donde las proyectan carece de uso de suelo.

En el Comité Técnico Especializado de las delegaciones participan, con base en la Ley de Participación Ciudadana, académicos y representantes de los comités ciudadanos y consejos de los pueblos, además de autoridades de cada demarcación, para ofrecer una orientación adecuada de los requisitos que deben cumplir los proyectos.

Lezama Barreda recordó que para la Consulta Ciudadana del año pasado, se registraron alrededor de 20 mil proyectos, donde predominaron las tradicionales obras de reparación de banquetas, bacheo y luminarias.

El objetivo del IEDF es promover ahora el registro de propuestas innovadoras, que fomenten la cultura, ecología y deporte, además de atender necesidades reales en cada colonia o pueblo originario de la Ciudad de México.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page