Derecho cultura
- Chronos
- 18 may 2017
- 2 Min. de lectura

Al subrayar que la cultura es parte sustantiva de los derechos humanos de todos los mexicanos, el diputado de morena en la Asamblea Legislativa, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, reconoció a los galardonados con la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes.
En Tribuna, el legislador destacó que la riqueza cultural de los mexicanos se finca en una multiculturalidad ancestral, histórica y actual. Por ello, agregó el diputado, es necesario reconocer a plenitud los derechos culturales específicamente los que tienen que ver con la creatividad pacífica, gestora de la paz y la concordia.
Suárez del Real y Aguilera elogió el quehacer literario que con tolerancia y libertad creativa desarrollan Enrique Krause, Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón, y Paloma Saíz Tejero, esta última, cómplice y comandante de la Brigada para Leer en Libertad.
Asimismo, el diputado de morena celebró el legado de José Luis Cuevas, autor de un mural efímero que consolidó a la Zona Rosa como referente cultural de varias décadas. La obra de Manuel Felguérez, presente en muros y estatuas urbanas. Así como las artes visuales de Martha Chapa, Adriana Argelia Ramírez, Francisco Mata y del reconocido Pedro Valtierra.
Suárez del Real y Aguilera sostuvo que hablar de María Victoria, galardonada en creación y presentación escénica, es recuperar un México que aún existe, que reconoce en sus mitos vivientes, su presencia escénica y su amor al público.
Con los galardones, agregó el legislador, también se reconoce el diálogo arquitectónico y el poder de la imaginación de Javier Sordo Madaleno Bringas, de larga estirpe arquitectónica, y se agradece a los familiares de Don Teodoro González León, por sus improntas urbanas.
Al sostener que México es música y sonoridad, el diputado de morena reconoció las ejecuciones y creaciones de Carlos Miguel Prieto y Enrique Diemeck Rodríguez, así como las de la Maldita Vecindad y Panteón Rococó, a quienes se refirió como conjuntos musicales de enormes recuerdos y mejores rolas.
Suárez del Real y Aguilera celebró también la entrega de la medalla a Los Ángeles Azules, “mensajeros de paz y de alegría cuyas piezas musicales gallardamente representan la calidez y el compromiso de Iztapalapa para el mundo”. El diputado precisó que es propicio alentar las iniciativas artísticas de barrio, pues este apoyo permite la circulación de propuestas e ideas, desde la periferia hacia el Centro y viceversa.
El legislador refrendó la convicción de morena en la premisa de Don Ricardo Flores Magón, al reconocer que “la cultura como la vida, son desorden, luchas, críticas, acuerdos y desacuerdo, y al final de todo son un hervidero de pasiones que desembocan en la formación de una sociedad más libre, justa, tolerante y sobre todo democrática”.



Comentarios