top of page

Reglamento

  • Chronos
  • 17 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Indispensable mantener la congruencia y el equilibrio entre la competitividad de esta ciudad y la protección en la seguridad de trabajadores e inversionistas.


La diputada Dunia Ludlow presentó hoy un Punto de Acuerdo donde se solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda un informe sobre las razones y los resultados que se obtuvieron con las reformas al Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, publicadas el 12 de enero de 2015.

Durante su participación en tribuna, la Diputada mencionó el gran impacto que tiene la industria de la construcción en la Ciudad y donde de 2012 a la fecha se ha invertido un estimado de 13.5 mil millones de dólares. Por lo anterior, pidió "mantener la congruencia y el equilibrio entre la competitividad de esta ciudad y la protección en la seguridad de trabajadores e inversionistas".

La asambleísta declaró que en el contexto actual de revisión y eventual aprobación del Programa General de Desarrollo Urbano, es necesario contar con información actualizada de temas que son vitales para asegurar el crecimiento ordenado y vigilado de la Ciudad, de ahí que sea importante preguntar si con las reformas al reglamento "¿Se agilizó la terminación de la obras?, ¿Hubo algún impacto en la seguridad de las construcciones?, ¿En verdad se solventaron las irregularidades?".

"Debido al tamaño de esta industria, es frecuente que se transmita una imagen de desorden y descontrol en la expansión de las construcciones y que los vecinos de nuevos desarrollos deseen participar en la vigilancia y monitoreo de esta actividad", explicó la también Presidenta de la Comisión de Vivienda.

Es importante tener en cuenta que el pasado 11 de mayo, la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, anunció la necesidad de demoler 66 pisos ya construidos en 32 desarrollos inmobiliarios, ubicados principalmente en las delegaciones Coyoacán, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

El Punto de Acuerdo fue suscrito por diputados de otras fuerzas políticas como Raúl Antonio Flores García y Francis Irma Pirín Cigarrero del PRD; además de Alfonso Suárez del Real y María Eugenia Lozano Torres de MORENA.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page