top of page

Manejo basura

  • Chronos
  • 17 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Los 66 módulos de atención de los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), así como las 16 delegaciones (próximamente alcaldías), deberán ofrecer a la población talleres de manejo y reciclaje de residuos sólidos y fomentar una de tratamiento responsable de los desechos.

Lo anterior, luego de que la Diputación Permanente de la ALDF aprobara un Punto de Acuerdo impulsado por Morena, en el que ante la entrada en vigor, el próximo 8 de julio, de la nueva Norma Ambiental NADF-024-AMBT-2013, busca se atienda el manejo, tratamiento y disposición final de la basura.

En tribuna, el legislador Néstor Núñez López expresó que la normativa obliga a toda persona física o moral de los sectores social, privado y comercial, a separar los residuos sólidos en orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables, así como manejo especial y voluminoso.

Por ello, es necesario que los capitalinos conozcan a qué grupo pertenece la basura que producen, pues en la Ciudad de México sólo se recicla 20 por ciento de las 13 toneladas recopiladas de forma diaria. Mientras que el Gobierno local y la Secretaría de Medio Ambiente deberán coadyuvar en garantizar el acceso de los ciudadanos a un ambiente sano.

La Ciudad debe contar con un sistema de captación de agua de lluvia

Trabajar en un sistema de captación de agua de lluvia y la condonación o eximición total de los pagos del servicio de agua de los grupos vulnerables fueron otros de los temas aprobados por la Diputación Permanente de la ALDF.

Néstor Núñez López, a nombre de la diputada Minerva Citlalli Hernández Morena, ambos de Morena, presentó un Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dotar a la Ciudad de México de un sistema de captación de agua pluvial.

Con ello, expresó Núñez López, se atenderían recomendaciones realizadas por Léo Heller, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos humanos al agua y al saneamiento, quien en su visita a la capital expuso que cubrir las necesidades del recurso debe ser la prioridad de cualquier gobierno.

La captación del agua de lluvia y su puesta a disposición a los capitalinos, debe ir acompañada de la realización de mesas de trabajo y discusión organizadas por el Sistema de Aguas y las Secretarías del Medio Ambiente y Salud locales, en las que participen la sociedad civil y la academia y cuyas aportaciones se tomen en cuenta en la elaboración de la Ley de Sustentabilidad Hídrica.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page