top of page

No al diezmo

  • Chronos
  • 16 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente de la Mesa Directiva en la ALDF , Mauricio Toledo, presentó una iniciativa que reforma el Código Penal de la Ciudad de México, con el objetivo de proteger el salario de los trabajadores contra el pago forzado de diezmo.

"Considero necesario reforzar el marco legal, por lo que propongo reformar el Código Penal para perfeccionar el tipo penal y aumentar las penas para aquellos funcionarios públicos que pretendan engordar sus bolsillos a costa de los ingresos producto del trabajo honesto de los trabajadores, sean del servicio público o del sector privado", detalló.

El legislador señaló la necesidad de evitar que se repitan casos como el del municipio de Texcoco en el Estado de México, particularmente durante la gestión de Delfina Gómez.

"La ahora candidata al Gobierno del Estado de México, Delfina Goméz, ilegalmente cobraba el "diezmo" a los trabajadores del ayuntamiento. De acuerdo a estimaciones, lo recaudado durante su gestión entre 2012 y 2015, haciende a 13 millones de pesos producto del ilegal descuento del 10 por ciento del salario de los trabajadores de ese ayuntamiento, bajo el falaz argumento de que "eran aportaciones voluntarias", como lo declaró en una entrevista radiofónica.

"Mención aparte merecen los bonos de miles de pesos que se otorgó la expresidenta municipal y sus "colaboradores y familiares" como "compensación extraordinaria", que juntos suman millones de pesos, con recursos provenientes de los parquímetros de la ciudad, según reportó el órgano de superior de fiscalización de acuerdo a las auditorías del 2014 y 2015; sin que hasta el momento haya una investigación al respecto", sentenció.

En este sentido, el diputado perredista consideró urgente la aprobación de una iniciativa que busca establecer medidas que pongan límites a las conductas indebidas, creando normas para evitar y controlar las prácticas nocivas e ilegales.

"Aunque sé que causa incomodidad para algunos, no debemos permitir que delegados, próximo alcaldes o presidentes municipales saquen de los trabajadores de base y de confianza dinero para financiar campañas electorales. La Ley Delfina , como la he bautizado, busca que no se repitan estos actos y ojalá se dictame para que no se repitan a nivel nacional", concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page