top of page

Contingencia ambiental

  • Chronos
  • 16 may 2017
  • 2 Min. de lectura

En los últimos 20 años invirtió menos de 20 mmdp en la expansión del transporte público masivo; es una tercera parte de los recursos que destinó en el Circuito Exterior Mexiquense.

El 85% de la infraestructura de transporte público masivo en la ZMVM se encuentra en la CDMX y el 15% restante en el EDOMEX cuando más de 11 millones de viajes diarios se originan de esta entidad vecina.

En medio de la activación de la Fase 1 de Contingencia por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), Mauricio Tabe Echartea, presidente del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México llamó al Gobierno del Estado de México (EDOMEX), a hacerse cargo también de la mala calidad del aire en la ciudad.

Tabe Echartea señaló que el Gobierno del Estado de México ha sido sumamente irresponsable con la movilidad y el cuidado del medio ambiente en la ZMVM , ya que en los últimos 20 años ha invertido menos de 20 mil millones de pesos en la expansión del transporte público masivo, lo que representa menos de una tercera parte de los recursos que destinaron para la construcción del circuito exterior mexiquense que costó 63 mil mdp.

Llamó al Gobernador del EDOMEX, Eruviel Ávila a reactivar a la Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (COMETRAVI) que actualmente está 'muerta' para que impulse las acciones coordinadas que requieren empujar ambas entidades para mejorar la calidad del aire.

De acuerdo con el Centro Mario Molina, el 85% de la infraestructura de Transporte Público Masivo en la ZMVM se encuentra en la Ciudad de México y el 15% restante en el Estado de México, lo que es absurdo, ya que más de la mitad de los 22 millones de viajes de la ZMVM se originan en el EDOMEX.

El dirigente del PANCDMX subrayó que es evidente la apatía del Gobierno en el EDOMEX en este tema, ya que sacrificaron el bienestar de los mexiquenses a costa del negocio con OHL e Higa, en lugar de reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad en el transporte.

"Por eso cancelaron la ampliación del metro de La Paz a Chalco y del Suburbano de Cuautitlán a Huehuetoca, porque no les interesa mejorar el transporte, les tiene sin cuidado que millones de personas ocupen más de 2 horas para moverse de su hogar a su trabajo o escuela", abundó.

Subrayó que es urgente atender las recomendaciones de diversos expertos, como las formuladas por el Centro Mario Molina en la Estrategia Integral

de Movilidad Sustentable y Calidad del Aire (2015) que plantean ampliar las redes de transporte público de calidad; unificar los esquemas tarifarios en toda la ZMVM ; integrar físicamente los modos de transporte público en CETRAM's modernizados; concretar la sustitución del transporte vehicular; ampliar las zonas de control de estacionamiento en la vía pública y de bicis compartidas; establecer políticas y programas integrados con una visión metropolitana, entre otros.

Cabe mencionar que en la ZMVM aumentaron en los últimos 12 años (de 2004 a 2016) el número de vagonetas en circulación, pasando de 20 a 80 mil unidades, según el Centro Mario Molina.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page