top of page

Hielo en cuerpos del Sistema Solar

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 15 may. 2017
  • 2 Min. de lectura

La importancia de que exista hielo en otros cuerpos del Sistema Solar nos lleva a cuestionar si la vida humana pueda con ello sobrevivir en otro planeta o cuerpo celeste de este Universo, preguntas que el geofísico Alberto Flandes nos responde durante la conferencia “Regreso a Europa”.

Durante la conferencia “Regreso a Europa”, que impartió en la Casita de las Ciencias de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el geofísico Alberto Flandes Mendoza nos dice : “En el Sistema Solar, además del planeta Tierra, el agua en forma de hielo es observable en otros cuerpos, “se puede ver en los núcleos, en las atmósferas de los cometas, en las superficies de los asteroides y en las superficies de muchas lunas, por ejemplo, las de Júpiter y Saturno las vemos claramente cubiertas de hielo (…) Pero si se piensa en la vida humana, el hielo no es suficiente, se necesita agua líquida”.

Posteriormente el investigador explicó que para que el agua pueda encontrarse tanto en estado líquido, sólido y gaseoso se deben cumplir una serie de condiciones. “Primero que exista una temperatura adecuada dentro del planeta, de unos 15 grados centígrados y para logra lo anterior se necesita de una atmósfera lo suficientemente densa para producir una presión que permita que el agua se mantenga como líquida, lo que se le llama el punto triple, es decir, que el agua esté en los tres estados”. Además del agua, la vida requiere una fuente de energía. En la Tierra, la vida está basada en el carbono que es un átomo muy versátil con el que se pueden formar una gran variedad de enlaces y de moléculas complejas.

Es en este momento donde “Europa” se hace presente, pues sorprende a los científicos del mundo como esta luna de Júpiter llamada Europa pues en ella existen marcas rojas -grietas de hielo- que tiene alrededor, y aunque el agua es un prerrequisito vital para la existencia de vida, es posible que Europa tenga una fuente de energía química para sostener vida microbiana.

Y aunque esto pueda emocionar a los investigadores por las condiciones de un lugar como Europa, no se debe olvidar que para la vida humana un requisito indispensable es que debe ser protegida de la radiación de alta energía (ultravioleta o rayos X) y de las partículas enérgicas del espacio exterior como el viento solar que degradan las moléculas complejas.

En la Tierra, su campo magnético nos protege de la mayoría de los efectos dañinos del viento solar y la atmósfera nos protege de la mayor parte de la radiación enérgica, indicó el doctor Flandes Mendoza.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page