top of page

Ley Orgánica

  • Chronos
  • 23 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El proyecto de iniciativa de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de la Ciudad de México está listo y será presentado en el periodo extraordinario de sesiones, el cual iniciará el próximo dos de mayo.


Leonel Luna Estrada, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), adelantó lo anterior y está confiado en que todo quede bien

Como un hecho inédito en la historia política de esta capital, el legislador perredista destacó que el Congreso local tendrá un modelo diferente a la ALDF, donde por primera vez participará como lo hacen los otros congresos estatales en las reformas constitucionales y contará con nuevas facultades y obligaciones.

Indicó que la Constitución Política de la Ciudad de México ordena crear un nuevo modelo de Congreso local que sustituirá a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal antes Asamblea de Representantes.

"Estamos diseñando el modelo de lo que será el congreso local que anhelamos quienes vivimos en la Ciudad de México, donde tendremos paridad de género, más facultades y un mayor compromiso con la participación ciudadana", apuntó.

La propuesta que presentará el diputado Leonel Luna a nombre del GPPRD tendrá, entre otras funciones, nombrar a los fiscales especializados en materia electoral y de combate a la corrupción, designar a las y los integrantes del consejo judicial ciudadano y de los consejos ciudadanos de los organismos autónomos.

Además, los diputados aprobarán el número, denominación y límites de las demarcaciones territoriales, previa consulta a sus habitantes y designar al o la titular de la Auditoría superior de la Ciudad de México por un periodo de siete años.

Asimismo, designar y ratificar a las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; conocer y resolver de los asuntos de juicio político, se crea la Junta Política que sustituirá a la Comisión de Gobierno, cambian las fechas de los periodos ordinarios, entre otras facultades.

Las tareas esenciales del Congreso de la Ciudad de México, dijo, son la elaboración de leyes y la vigilancia de los demás poderes, especialmente respecto de las finanzas públicas y el desempeño de las responsabilidades del Ejecutivo local.

En relación a la composición del Congreso, se integrará por 66 diputaciones; la mitad designada por el voto directo y la otra mitad por la vía del principio de representación proporcional, sistema de representación mixto tutelado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Lo anterior favorece a una configuración más plural del Congreso”, consideró.

Hasta antes de la reforma política de la Ciudad de México, la ciudad no participaba en el proceso de reformas a la Constitución Federal, salvo los casos que concernieran a su esfera de competencias. Gracias a la reforma en comento, dijo, la Ciudad de México podrá participar válidamente en todos los procesos de reformas y adiciones a la Constitución Federal.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page