top of page

Mujeres sufren depresión

  • Chronos
  • 16 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Las mujeres son más susceptibles de padecer alguna neurosis o depresión debido a situaciones relacionadas con la genética, el trastorno disfórico premestrual, el embarazo, los cambios hormonales y por las fluctuaciones cerebrales y emocionales, por lo que llamó a atenderse de manera oportuna para mejorar su calidad de vida.

La doctora Yesie Romero, especialista en terapia de hipnosis y programación neurolingüística puntualizó que el rango de edad en la que puede iniciar este tipo de trastornos se ubica en la adolescencia y en la adultez, ya que estos cambios pueden estar asociados por el ambiente social, laboral y escolar.

Para algunas de las mujeres su lucha en favor de la igualdad e incluso la menopausia puede provocar una mayor sensibilidad a sufrir situaciones de estrés y depresión. Estadísticamente las mujeres son más vulnerables que los hombres, aseguró la especialista.

Yesie Romero, maestra en psicología, afirmó que estudios en la materia revelan que un mayor número de mujeres sufren estos padecimientos en comparación con los varones.

Sin embargo, son éstos últimos, los que más se suicidan por situaciones que pueden explicarse por cuestiones culturales –no piden ayuda, ni atención médica--.

“Esta falsa creencia cultural de que los hombres no deben llorar, toda vez que está relacionado a una supuesta falta de masculinidad, y que los hombres vayan ocultando estas situaciones, llega un momento que esa sintomatología se desborda y llegue a los casos de suicidios”.

Además, otra situación que provocan estos casos es el hecho de que los hombres no se atienden, porque simplemente no lo asumen, ni lo reconocen; frente a las mujeres que por una situación cultural acudimos a buscar ayuda. Los hombres poco acuden a tratarse.

Finalmente, dijo que es necesario identificar y atender profesionalmente cuando detectemos que alguien esté sufriendo porque no está trabajando; por la situación de falta de dinero –que en esta cultura está directamente relacionado a la felicidad-- y en cualquier síntoma de depresión, buscando ayuda profesional.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page