Chronos Mexiquense
- Por Gustavo Santos Zúñiga
- 11 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Es responsabilidad de candidatos abatir el abstencionismo
Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), aseguró que el mayor reto que tienen los partidos políticos y sus candidatos, así como los candidatos independientes, es abatir el abstencionismo y para ello deben convencer a los jóvenes de ejercer este derecho.
Pero para ello, dijo, una condición indispensable será el nivel de debate de ideas que tengan quienes aspiran a gobernar la entidad más poblada del país, “por eso es importante que se dejen de leperadas entre ellos, que dejen los dimes y diretes para que sus propuestas y mensajes sean claros y la sociedad los entienda para que puedan elegir la mejor opción”, señaló.
Consideró que si bien los ciudadanos siempre han ignorado los mensajes denigrantes que hacen unos candidatos de sus contendientes en los procesos electorales, en esta ocasión deben ser más cuidadosos, pues al estar haciendo uso de las redes sociales, tienen la oportunidad de llegar a los jóvenes que cada día están mejor preparados y que por lo mismo los rechacen.
Mauricio Valdés Rodríguez se pronunció por esperar a que transcurra por lo menos el primer mes de campaña para poder hacer una evaluación de las campañas y del nivel de propuestas y desenvolvimiento de cada uno de los candidatos, particularmente ahora que por primera vez compiten en la elección para gobernador dos candidatos independientes.
Reconoció que en el Estado de México, la entidad con el padrón más grande del país, ninguna elección ha superado el 50 por ciento de la votación y confió que en esta ocasión los candidatos sean capaces de convencer a un mayor número de electores a ejercer su derecho a votar, sobre todo porque aprovechando las redes sociales pueden llegar al sector mayoritario de la población: los jóvenes.
“Si logran motivar, a los jóvenes sobre todo, la incorporación de la tecnología en este proceso va a ser un giro muy importante para la elección, cada elección es distinta, es como un sorteo de la lotería, pero ésta puede ser muy diferente a las anteriores por el uso de las redes sociales y puede haber sorpresas”.
Pide iglesia transparencia y honestidad a candidatos
Ante el proceso electoral en puerta, la Iglesia Católica exigió a los candidatos mostrar un compromiso serio con la transparencia y la honestidad, pues de lo contrario se caería en un populismo autoritario por vía electoral, sobre todo ahora que prevalece un clima de molestia y frustración en una población que cuenta con una conciencia cada vez más aguda.
Después de la celebración religiosa del Domingo de Ramos que conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén y que marca el inicio de la Semana Santa, el obispo de Toluca, Francisco Chavolla Ramos, mencionó que derivado del proceso electoral venidero, junto con los obispos de la entidad emitieron un mensaje.
En este documento, dijo, se hace un llamado a los partidos políticos para que recuperen la credibilidad de la ciudadanía, que sin lugar a dudas hoy demanda un compromiso con la transparencia y la honestidad, así como una cercanía con la sociedad.
Si no se esfuerzan, señala el documento, hay riesgo de retornar al autoritarismo político o el populismo autoritario por vía electoral, sobre todo ahora que existe un clima de molestia y frustración en la población que por fortuna cuenta con una conciencia cada vez más aguda de su capacidad y movilización por medio de las redes sociales.
Por ello, señalaron los pastores de la Iglesia Católica en la entidad, es oportuno reconocer que este proceso permite a la ciudadanía presente necesidades reales, pero sobre todo que exijan su atención a los candidatos.
Es necesario, añade el documento, que las organizaciones de la sociedad, incluyendo grupos católicos, se acerquen a los candidatos para conocer sus propuestas y sus posturas ante temas torales como la familia, el empleo, inseguridad, salud, entre otros.
La firma de compromisos, entre las organizaciones y los candidatos, refieren, es un medio para contrarrestar la falta de credibilidad por la que hoy atraviesan los partidos políticos.
Una participación activa de los candidatos y partidos políticos, involucrando los intereses de la ciudadanía mediante la escucha recíproca, será la manera más efectiva de motivar y entusiasmar a los electores en su indispensable tarea de acudir a las urnas el próximo domingo 4 de junio, finaliza el llamado.
elsabuesomexiquense@gmail.com



Comentarios