top of page

Aprueban que fabricantes de armas de fuego pongan marcas distintivas

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 28 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

México está obligado a establecer medidas para tipificar como delitos la fabricación ilícita de armas de fuego, a fin de prevenir e inhibir el robo y tráfico de armas.

El Senado de la República aprobó, con 74 votos a favor y cero en contra, un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo propósito es prevenir, combatir y erradicar la fabricación.

El dictamen avalado, incorpora el Protocolo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, el cual prevé que las armas de fuego, piezas, componentes, cartuchos y municiones importados cuenten con una marca distintiva que permita identificar al fabricante, país de origen y número de origen; así como el prevenir y evitar su supresión, clonación o alteración.

De igual forma, señala que la fábricas, plantas industriales, almacenes y establecimientos comerciales que produzcan, ensamblen, organicen, reparen, almacenen o vendan armas de fuego, piezas, deberán contar con un registro interno donde se asienten las marcas distintivas correspondientes.

El dictamen añade que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrá asentar en el Registro Federal de Armas las marcaciones o remarcaciones que hagan a las armas, piezas, componentes, cartuchos y municiones asegurados o decomisados, así como la marca distintiva anterior e imponer sanciones con multa de entre 10 y 100 días a quienes omitan dar aviso de la adquisición de armas.

Asimismo, de cuatro a 12 años de prisión y de 100 a 500 días de multa será a quienes fabriquen, vendan, entregue, adquiera, intercambie una o más armas de fuego, piezas, componentes, cartuchos o municiones sin el permiso correspondiente.

El senador Fernando Torres Graciano, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, subrayó que el país está obligado, como Estado miembro de la ONU, a establecer medidas legislativas que sean necesarias para tipificar como delitos la fabricación ilícita de armas de fuego.

Señaló que con las modificaciones a la mencionada Ley se evitarán interpretaciones no claras en resoluciones judiciales, toda vez que se ha permitido que se haya dado la impunidad en muchos ilícitos y en la portación de armas de fuego.

Por ello, dijo, es indispensable que el juzgador tenga claridad y se incorporen estos conceptos para que a la hora de emitir una resolución, no se abra el espacio a la impunidad.

El senador, Patricio Martínez García, hizo énfasis en que debe ser primordial para el Estado garantizar la seguridad, tranquilidad y certeza jurídica de la población.

Por otro lado el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, destacó que en México circulan cerca de 20 millones de armas de fuego sin permiso, licencia o registro, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de los mexicanos, por ello, insistió, la iniciativa es de gran relevancia.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page