top of page

Fortalecimiento del estado de Derecho

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 26 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

En la víspera de dejar el Poder Judicial y adentrarse a la carrera diplomática, el aún presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), magistrado Edgar Elías Azar, refrendó el compromiso de los jueces del fuero común de transitar juntos y unidos en el camino de la justicia y del fortalecimiento del estado de Derecho, y abundó que los impartidores de justicia tienen el compromiso de luchar por un mismo universo de valores como la libertad, igualdad y dignidad.

Al encabezar la primera asamblea plenaria de la CONATRIB 2017, en Chetumal, Quintana Roo, dijo que, en suma, la justicia es la materia y el interés de los jueces, y puntualizó que la sociedad debe tener claro que los tribunales de todo el país reconocen el compromiso y las obligaciones que tienen sobre su espalda, las cuales se cumplen.

Compromisos y obligaciones que quedan en evidencia con las propuestas sobre las que trabajan y la tangibilidad de los resultados que se obtienen, siempre con los más altos valores constitucionales, subrayó el jurista y político guerrerense.

El magistrado Elías Azar reiteró que México requiere de jueces presentes, comprometidos y justos. “De jueces en quien la gente pueda confiar; de jueces que miren a la cara, y de jueces que hagan del derecho algo mejor”, recordó.

Con la presencia del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, y de los presidentes de los tribunales superiores de justicia del país, Elías Azar recordó que durante la plenaria se trabajará con autoridades de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, del Centro de Investigaciones y Docencias Económicas y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, con funcionarios del Centro de Investigación para el Desarrollo, el INFONAVIT y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, instancias todas que coadyuvarán y enriquecerán en los trabajos de los impartidores de justicia, en la resolución de temas cruciales para la organización y la administración de sus quehaceres cotidianos.

El aún Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, recordó, además, que durante los trabajos de la plenaria se entregará la Presea Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá 2016, galardón al que se hizo acreedora la magistrada Margarita Guerra y Tejada.

“Se trata de una mujer de excepcional trayectoria y digna representante de su género, de la cual puedo presumir ser fiel amigo y compañero suyo en mil batallas. En nuestra incansable lucha por la consolidación de la justicia en nuestro país, que ya es larga, Margarita y yo cruzamos caminos, compartimos sueños y concretizamos anhelos. Ya son muchos años, y lo digo con orgullo, me engrandece pensar que seguimos juntos en la misma lucha y con las mismas fuerzas”, destacó.

Elías Azar agradeció al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, magistrado Fidel Villanueva Rivero, el recibimiento a los representantes de todos los tribunales superiores de justicia del país.

Recordó que la plenaria, asimismo, se organizó para dar cumplimiento al importante compromiso de impactar directamente en la vida de los justiciables y del país entero en todos sus ámbitos.

“Compromiso que en su actuar diario se demuestra con el cumplimiento de los acuerdos que de ésta deriven, al seguimiento de nuestro plan de trabajo y a lo que corresponda con la firma de convenios con nuestros socios estratégicos”, indicó.

Dijo que la posibilidad de que se reúnan los integrantes de la CONATRIB fortalece la imagen de los jueces, ésos que México tanto necesita.

“Nos posiciona en el espectro internacional, dado los alcances de la justicia mexicana ya en pleno ejercicio del sistema penal acusatorio”, concluyó.


blasalejo@yahoo.com

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page